Gobierno implementará más cárceles, equipamiento para la Policía y mayor control migratorio
Presidenta Dina Boluarte anuncia nueve acuerdos del Conasec para fortalecer la seguridad ciudadana. Foto: Presidencia.
Luego de más de tres horas de reunión, la presidenta de la república, Dina Boluarte, dio a conocer los nueve acuerdos a los que arribaron los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) quienes se dieron cita en la ciudad de Tarapoto, región San Martín.
El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), promoverá la implementación de más centros penitenciarios, medida que se hará en coordinación con los gremios empresariales, bajo el mecanismo de obras por impuestos.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte: “A la delincuencia le decimos que no le tenemos miedo”]
Asimismo, a través del Ministerio del Interior se promoverá que los gobiernos regionales y los municipios inviertan en equipamiento a favor de la Policía Nacional del Perú (PNP) con el canon y sobrecanon que reciben por las actividades extractivas; en el financiamiento y cofinanciamiento de inversiones orientadas al mejoramiento de la seguridad ciudadana, enmarcadas en el Decreto Legislativo n.º 1579.
Se anunció el reforzamiento del control migratorio con apoyo de la Superintendencia Nacional de Migraciones, desde una perspectiva integral, descentralizada y regional, en el marco de la normatividad vigente.
Finalmente, los miembros del Conasec acordaron suscribir un respaldo a favor de la Policía Nacional y realizar las gestiones necesarias para la aprobación del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Unidad de Flagrancia; reforzar el trabajo de las Juntas Vecinales y brindar apoyo a los bomberos.
ACUERDOS DE LA IV SESIÓN ORDINARIA DEL CONASEC
- El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en coordinación con los gremios empresariales, promoverá la inversión a favor de la implementación de centros penitenciarios bajo el mecanismo de obras por impuestos.
- El Ministerio del Interior promoverá la inversión de Gobiernos regionales y locales a favor del equipamiento policial en el marco del Decreto Legislativo n.º 1579.
- El Ministerio del Interior, en coordinación con los gremios empresariales, realizará las gestiones para la aprobación del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Unidad de Flagrancia.
- El Ministerio del Interior, en coordinación con los miembros del Conasec, realizará iniciativas para la implementación de un sistema integrado de información para la seguridad ciudadana.
- El Ministerio del Interior, a través de la Superintendencia Nacional de Migraciones, reforzará acciones migratorias desde una perspectiva integral, descentralizada y regional en el marco de la normatividad vigente.
- Los miembros del Conasec brindarán capacitación a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana para fortalecer el trabajo que vienen realizando a favor de la ciudadanía.
- El Ministerio del Interior y el Ministerio de Educación consolidarán, a través de un convenio, un trabajo articulado para abordar la disminución de los factores de riesgo a través de los programas preventivos de la Policía Nacional.
- El Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, realizará las gestiones para la programación, según prioridades anuales, de financiamiento de equipamiento y asesoría técnica, según corresponda, teniendo en cuenta la capacidad de ejecución y su capacidad para la operación y mantenimiento del equipamiento adquirido para fortalecer el Cuerpo General de Bomberos.
- Los miembros del Conasec suscribirán un pronunciamiento de respaldo a favor de la Policía Nacional del Perú, que tiene como objetivo brindar apoyo en el marco de sus competencias para la lucha contra la criminalidad organizada y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: