Nacionales

Essalud fortalece el sistema de certificados digitales para el cobro de subsidios

Essalud firmó un convenio con la clínica La Solidaridad de Barranca para emitir certificados digitales de incapacidad temporal.

Con este acuerdo ya son 10 las instituciones que emiten el CITT Digital Cero Trámite en beneficio de los asegurados. Foto: difusión.

Con este acuerdo ya son 10 las instituciones que emiten el CITT Digital Cero Trámite en beneficio de los asegurados. Foto: difusión.
18:55 horas - Sábado, 16 Agosto 2025

El Seguro Social de Salud (Essalud) amplió el alcance de su iniciativa CITT Digital Cero Trámite tras concretar un convenio con la Clínica La Solidaridad de Barranca. Este acuerdo permitirá a los asegurados de esa institución acceder al Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) en formato digital y sin procesos presenciales.

La coordinación estuvo a cargo de la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas de Essalud, liderada por el doctor Yilbert Zeballos Pacheco, y del gerente general de la clínica La Solidaridad Barranca, doctor Nickyta Willington Padilla Carrascal.

[Lee también: Parque de la Exposición: historia, cultura y naturaleza para celebrar el Día del Niño]

EXPANSIÓN DEL SISTEMA

Con la incorporación de esta clínica, ya son 10 las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) que participan en este mecanismo digital. La medida representa un beneficio para miles de asegurados, quienes ahora pueden obtener el documento sin colas ni trámites presenciales.

En lo que va del 2025, se han generado 16 689 certificados a nivel nacional. Además, más de 20 Ipress han expresado interés en sumarse al sistema, lo que abriría la posibilidad de que más regiones del país cuenten con este servicio.

FACILIDAD PARA LOS ASEGURADOS

El doctor Zeballos Pacheco precisó que “nuestro objetivo es facilitar a los asegurados, que se atienden en establecimientos de salud que no pertenecen a la Red de Essalud, obtener el CITT Digital de manera rápida y oportuna, a fin de que accedan a los subsidios de incapacidad temporal y maternidad”.

De esta manera, los asegurados atendidos en clínicas privadas o en establecimientos externos a la red del Seguro Social podrán iniciar el trámite de reconocimiento y pago de prestaciones económicas sin mayor demora.

DIFERENCIAS CON EL PROCESO TRADICIONAL

En el esquema previo, los certificados emitidos fuera de Essalud debían validarse de manera presencial en un Centro de Validación o a través de la plataforma VIVA Essalud. Este procedimiento podía extenderse hasta por tres días hábiles, lo que generaba retrasos en el acceso a los beneficios.

Con el sistema digital, el proceso es inmediato. Una vez que el médico concluye la atención y determina que corresponde descanso médico, se genera automáticamente el CITT Digital. El asegurado puede verificar y descargar el documento desde su celular mediante la aplicación Essalud Mi Consulta, lo que reduce la espera a solo segundos.


Más de 16 600 certificados digitales se emitieron este año a nivel nacional a través de este sistema. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina