Nacionales

Cusco: Fiscalía inicia investigación a ciudadana por pintar muro prehispánico con aerosol

Ciudadana que vandalizó muro prehispánico en Cusco fue liberada este lunes y afrontaría el proceso en libertad.
Muro prehispánico en Cusco

Abren investigación contra mujer que vandalizó muro prehispánico en Cusco. Foto: composición TVPerú Noticias.

Abren investigación contra mujer que vandalizó muro prehispánico en Cusco. Foto: composición TVPerú Noticias.
15:36 horas - Martes, 26 Agosto 2025

La Fiscalía inició investigación preliminar contra la ciudadana Karin Sucno por el presunto delito de extracción ilegal de bienes culturales y del patrimonio paleontológico del Perú, tras ser intervenida por presuntamente dañar un muro prehispánico con pintura en aerosol en la calle Inca Roca, en el centro histórico de Cusco.

La investigación, a cargo de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cusco (Primer Despacho), tiene como objetivo determinar el grado de afectación al muro, considerado parte del patrimonio cultural de la nación, y establecer las sanciones correspondientes en caso de comprobarse la comisión del delito.

[Lee también: Ventanilla: detienen a ocho personas por organización criminal y pornografía infantil]

En detalle, el Ministerio Público (MP) ya ha recabado las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona, además de realizar la constatación de la vivienda de la detenida, con el fin de reunir los elementos de convicción que permitan esclarecer la responsabilidad en los hechos.

“El MP reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio cultural e histórico del país, así como con la aplicación de la ley frente a quienes atenten contra bienes que forman parte de la identidad y memoria colectiva del Perú”, destacó la institución en su último pronunciamiento.

Abren investigación contra mujer que vandalizó muro prehispánico en Cusco. Foto: difusión.

ANTECEDENTES: ¿QUÉ OCURRIÓ EN CUSCO?

Una mujer, en aparente estado de ebriedad, fue detenida tras realizar pintas de connotación sexual en un muro prehispánico ubicado a pocos metros de la plaza de Armas de Cusco. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad de la zona, que permitieron identificarla.

La Policía Nacional del Perú (PNP) la intervino en su vivienda, mientras que la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco confirmó daños sobre la piedra caliza del patrimonio paleontológico del Perú.

CUSCO: IMPLICADA FUE LIBERADA 

Pese a que su detención se produjo en flagrancia, la PNP liberó a la implicada este lunes al vencerse el plazo de aprehensión y por la presunta falta de una pericia legal. Fuentes policiales señalaron además que su liberación obedecería a que se encuentra en estado de gestación y tiene a su cargo a un menor de tres años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina