Essalud y la UNMSM firman convenio para impulsar investigación e innovación en salud

El gerente general de Essalud, Martín Colca Ccahuana, y el decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM, José Carlos Del Carmen Sara. Foto: difusión
El Seguro Social de Salud (Essalud), a través de su Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI), y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se unen, mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional, para promover la investigación, la innovación y la formación académica en el ámbito de la salud.
La ceremonia de suscripción del convenio se realizó en la Sala de Sesiones del Decanato de la Facultad de Medicina. El gerente general de Essalud, Martín Freddy Colca Ccahuana, destacó la importancia de la alianza. “Este convenio refuerza nuestro compromiso con la generación de conocimiento científico y la innovación tecnológica, ejes fundamentales para la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar de la población peruana”, afirmó.
[Lee también: Sunat brinda orientación a más de 1500 negocios de las galerías Fronteras Unidas en la avenida Grau]
A su turno, el decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM, José Carlos Del Carmen Sara, resaltó el impacto académico de la iniciativa. “Se trata de un hito en la articulación entre universidad e instituciones de salud. Permitirá formar médicos e investigadores de excelencia, en estrecha vinculación con las necesidades del sistema nacional de salud”, sostuvo.
En tanto, la directora del IETSI, Daysi Díaz Obregón, subrayó que el convenio abre el camino para consolidar la investigación aplicada y la innovación tecnológica. “Ambos son pilares esenciales para responder a los desafíos actuales de la salud y generar conocimiento útil para la sociedad”, indicó.
CONVENIO PROMOVERÁ INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
El convenio, con vigencia de tres años, incluye beneficios clave, como el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en salud de alto impacto, mayor participación en publicaciones indexadas y en coautoría de artículos científicos, impulso a la innovación y a la transferencia tecnológica, así como la posibilidad de realizar estudios aplicados en escenarios reales de atención.
Asimismo, el acuerdo fortalecerá líneas de investigación prioritarias, aumentará la visibilidad institucional y abrirá oportunidades para acceder a financiamiento externo.
Este convenio representa un paso decisivo hacia la consolidación de un ecosistema de investigación en salud robusto y sostenible. Además, reafirma el compromiso de Essalud y la UNMSM con el desarrollo científico y la promoción de políticas de salud que generen beneficios concretos para la sociedad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: