Otro caso de sumisión química en Francia: cirujano pediátrico es acusado de abusar de más de 300 víctimas

Los procesos judiciales en Francia contra Joël Le Scouarnec y Dominique Pelicot involucran la sumisión química. Foto: AFP.
El juicio contra Joël Le Scouarnec, un cirujano pediátrico acusado de agredir sexualmente a casi 300 pacientes, comenzará el 24 de febrero en Vannes, Francia. Se espera que la duración de este proceso, que se extenderá hasta junio, sea similar al juicio llevado a cabo el año pasado contra Dominique Pelicot y otras 50 personas implicadas en la violación en serie de Gisèle Pelicot. Este último proceso tuvo lugar entre septiembre y diciembre de 2024.
Ambos casos han sido considerados excepcionales por la justicia francesa debido a la magnitud y las circunstancias de los delitos.
[Lee también: Apurímac: Mincul anuncia curso gratuito de intérpretes y traductores de lenguas indígenas]
SUMISIÓN QUÍMICA Y FALTA DE CONSENTIMIENTO
Uno de los puntos clave en estos juicios es la cuestión de la sumisión química y las agresiones sexuales ocurridas cuando las víctimas se encontraban inconscientes. En el caso de Le Scouarnec, se trata de un cirujano que utilizaba anestesia para sedar a sus víctimas, en su mayoría niños.
La abogada de las víctimas, Cécile de Oliveira, explicó que en este caso, como en el de Pelicot, lo que caracteriza los abusos es la ausencia de consentimiento de las víctimas debido a la sedación total. “Lo que tienen en común ambos casos es la falta de consentimiento provocada por la sedación total de las víctimas”, señaló.
Ambos casos presentan características únicas. Según Francesca Satta, otra de las abogadas de las víctimas de Le Scouarnec, los casos son completamente distintos en su contexto, pero igualmente excepcionales. En el caso de Pelicot, la víctima adulta fue drogada por su esposo, mientras que en el de Le Scouarnec, los abusos ocurrieron en un entorno hospitalario, y las víctimas eran niños que sufrían abusos mientras se recuperaban de una cirugía.
REGISTROS QUE DEJAN RASTROS EN LA INVESTIGACIÓN
Otro punto que ambos casos comparten es que los acusados dejaron evidencia de sus crímenes. En el caso de Pelicot, las agresiones fueron grabadas en video por la misma víctima, mientras que Le Scouarnec documentó sus crímenes en cuadernos. Según el abogado defensor de Le Scouarnec, Thibaut Kurzawa, aunque ambos casos comparten este rasgo, siguen siendo muy diferentes.
Cuadernos de evidencia se exhiben en la sala del tribunal en el juicio del cirujano francés Joel Le Scouarnec por la violación y el abuso sexual.
La cobertura mediática de estos juicios se anticipa a ser masiva. El juicio de Le Scouarnec contará con la presencia de 264 periodistas acreditados de 62 medios, y casi 300 víctimas. Para Francesca Satta, este juicio podría tener incluso una repercusión mayor que el caso Pelicot, ya que el acusado es considerado el primer pedófilo internacional responsable de una cantidad tan elevada de víctimas.
Sin embargo, Rodolphe Costantino, abogado de la asociación Enfance et Partage, tiene dudas sobre el impacto mediático, destacando que la atención podría centrarse más en el autor de los crímenes que en las víctimas.
PRINCIPAL DIFERENCIA: UNA VÍCTIMA Y UN SOLO ACUSADO
Cécile de Oliveira resumió la principal diferencia entre ambos casos: mientras que en el caso Pelicot la atención estuvo centrada en una sola víctima y varios acusados, en el juicio de Le Scouarnec la atención recaerá sobre un solo acusado y las aproximadamente 300 víctimas que se han presentado.
Este contraste, junto con las diferencias en las circunstancias y el tipo de abuso cometido, hace que ambos juicios, aunque similares en algunos aspectos, se presenten como casos únicos en el sistema judicial francés.
Ambos casos tienen elementos en común, como el uso de sustancias para anular el consentimiento de las víctimas. Foto: AFP.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: