Internacionales

Chile: dos turistas mexicanos y tres europeos mueren por ventisca en la Patagonia

El presidente de Chile, Gabriel Boric, envía un mensaje de solidaridad y ofrece condolencias a las familias de los fallecidos en Torres del Paine.
Chile

Vista del Parque Nacional Torres del Paine en la región de Magallanes, al sur de Chile, donde ocurrieron las muertes de turistas a causa de una ventisca. Foto: AFP

Vista del Parque Nacional Torres del Paine en la región de Magallanes, al sur de Chile, donde ocurrieron las muertes de turistas a causa de una ventisca. Foto: AFP
14:51 horas - Jueves, 20 Noviembre 2025

Dos turistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en las Torres del Paine, la reserva natural más visitada en la Patagonia chilena, según las autoridades.

Otros cuatro que habían desaparecido fueron hallados con vida, pero de momento se desconoce sus nacionalidades y las condiciones en las que se encuentran.

[Lee también: Argentina: justicia ordena el decomiso de bienes por $500 millones a Cristina Kirchner y otros condenados]

"Tenemos que informar de cinco personas fallecidas", dos mexicanos, dos alemanes y una británica, dijo a la prensa José Antonio Ruiz, delegado presidencial en la región de Magallanes.

Los turistas fueron sorprendidos el lunes por la ventisca cuando recorrieron el parque natural, a unos 2800 km al sur de Santiago, famoso por sus macizos de granito, lagos y fauna silvestre.

Ruiz agregó que "ya se iniciaron las conversaciones con los cónsules correspondientes para la repatriación de los cuerpos".

Inicialmente, se había reportado la muerte de los dos mexicanos.

"A las familias, amigos y seres queridos de las cinco personas lamentablemente fallecidas en la tragedia ocurrida en Torres del Paine, envío mis más sentidas condolencias", escribió el presidente Gabriel Boric en su cuenta en X.

Un equipo de militares y policías apoyará las labores de búsqueda de los turistas, de acuerdo con el informe inicial suministrado por el delegado presidencial.

TORRES DEL PAINE INICIA TEMPORADA TURÍSTICA EN NOVIEMBRE

En noviembre el parque se abre a los turistas que realizan senderismo. Uno de los circuitos más conocidos es el que rodea los macizos del Paine, y que demora un poco más de una semana.

En 2024 más de 367 000 turistas recorrieron la reserva, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Torres del Paine fue declarada reserva de la biosfera por la Unesco.

Para estos días hay pronósticos de vientos de hasta 120 km por hora con precipitación de aguanieve, lo que complica la visibilidad de los senderistas.

Con estas condiciones las personas que están caminando "se salen del sendero que está demarcado, pero al tener este viento blanco, se desorientan", explicó a la AFP por teléfono Juan Carlos Andrades, director del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Magallanes.
 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina