Economía

¿Qué tipo de pensión me corresponde según los aportes al Sistema Nacional de Pensiones?

Afiliados al Sistema Nacional de Pensiones pueden conocer el tipo de pensión que les corresponde según los años aportados y acceder al reporte detallado en línea o por teléfono.

La ONP informa que quienes cuenten con entre 10 y 20 años de aportes pueden acceder a pensiones proporcionales de 300 o 400 soles, mientras que con 20 años o más se calcula una pensión regular entre 600 y 893 soles. Foto: difusión.

La ONP informa que quienes cuenten con entre 10 y 20 años de aportes pueden acceder a pensiones proporcionales de 300 o 400 soles, mientras que con 20 años o más se calcula una pensión regular entre 600 y 893 soles. Foto: difusión.
10:15 horas - Martes, 5 Agosto 2025

Las personas afiliadas al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) pueden conocer cuántos aportes tienen registrados ante la Oficina de Normalización Previsional (ONP) a través del Reporte de Aportes, un documento que detalla el historial de contribuciones acreditadas. Este reporte resulta clave para determinar el tipo de pensión que corresponde al momento de alcanzar la edad de jubilación.

El documento está disponible de forma virtual las 24 horas en la plataforma onpvirtual.pe, ingresando a la opción Tu zona segura, donde se debe seleccionar el tipo de documento, escribir el número correspondiente y contar con la clave virtual. Una vez dentro, se puede descargar el reporte desde la opción Ver mis aportes en el menú Tus operaciones.
 

[Lee también: Osiptel: bloquearán nuevo grupo de celulares con historial negativo este mes]

También existe la posibilidad de obtenerlo llamando a la central ONP Te escucha al (01) 634 2222. Al marcar la opción 1 e ingresar el número de DNI, el reporte será enviado al correo electrónico del afiliado. Este servicio no requiere la intervención de un asesor y está disponible todos los días de la semana entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m.

PENSIONES PROPORCIONALES Y REGULARES

El tipo de pensión que un afiliado puede solicitar depende directamente de la cantidad de años que haya aportado al sistema. Si el trabajador cuenta con entre 10 y menos de 15 años de aportes, puede solicitar una pensión proporcional de 300 soles. En caso de haber contribuido entre 15 y menos de 20 años, la pensión proporcional asciende a 400 soles.

Quienes han aportado 20 años o más acceden a una pensión cuyo monto se calcula de acuerdo con los años y el nivel de aportes realizados, considerando un mínimo de 600 soles y un máximo de 893 soles. Esta pensión es vitalicia y brinda cobertura médica. Además, quienes cumplan con los 20 años de aportes reciben 14 pagos anuales: uno por cada mes, más dos gratificaciones adicionales, ya sea como pagos extra en julio y diciembre o distribuidos proporcionalmente durante el año.

Al llegar a los 80 años, las personas pensionistas acceden automáticamente a la Bonificación por Edad Avanzada, la cual equivale al 25 % del valor de la pensión mensual recibida. Esta bonificación no contempla beneficios de tipo no pensionable.

APORTE FACULTATIVO PARA COMPLETAR AÑOS Y MEJORAR LA PENSIÓN

Los afiliados al SNP que deseen incrementar sus años de contribución pueden realizar aportes facultativos. Esta modalidad permite completar el tiempo necesario para acceder a una pensión proporcional o regular, o mejorar el monto que recibirán al jubilarse. El monto mínimo del aporte facultativo es de 147 soles, equivalente a la Remuneración Mínima Vital vigente.

Existen diversos canales habilitados para efectuar estos pagos. Se puede hacer de forma presencial en los agentes y ventanillas del Banco de la Nación, así como a través de los agentes Interbank. En cuanto a las alternativas digitales, están disponibles la billetera electrónica izipayYA, la Banca por Internet de Interbank y la aplicación móvil Interbank APP.

Para recibir orientación sobre este tipo de aportes, los usuarios pueden comunicarse con un asesor llamando a ONP Te escucha al (01) 634 2222, opción 1, de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 5:30 p. m.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina