Cultural

Ucayali: Mincul intervino sitio arqueológico ante emergencia por lluvias

El Ministerio de Cultura ejecutó labores de protección y traslado de piezas arqueológicas en el sitio 7 de Junio, afectado por lluvias en Ucayali. La intervención se realizó bajo el estado de emergencia para evitar la pérdida de bienes culturales.

El sitio arqueológico 7 de Junio fue intervenido por el Ministerio de Cultura para evitar daños ocasionados por las intensas precipitaciones. Foto: difusión.

El sitio arqueológico 7 de Junio fue intervenido por el Ministerio de Cultura para evitar daños ocasionados por las intensas precipitaciones. Foto: difusión.
11:30 horas - Viernes, 4 Julio 2025

El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de su Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) en Ucayali, realizó una serie de intervenciones en el sitio arqueológico 7 de Junio, ubicado en el caserío del mismo nombre, como parte de las acciones autorizadas bajo el estado de emergencia decretado por el Gobierno ante las intensas lluvias que afectan la región.

Las actividades se desarrollaron en el marco del Decreto Supremo n.º 024-2025-PCM, que faculta a las entidades públicas a implementar medidas inmediatas frente a riesgos ocasionados por fenómenos naturales. En este contexto, se priorizó la protección de bienes culturales, especialmente en zonas donde estos se encuentran expuestos o vulnerables.

[Lee también: MEF y Banco Mundial impulsan mejoras en la inversión pública mediante diálogo técnico y capacitación internacional]

EXCAVACIONES Y HALLAZGOS DE VALOR HISTÓRICO

El equipo de arqueología de la DDC Ucayali, liderado por el arqueólogo Fabián García, ejecutó labores de exposición, registro y traslado de objetos culturales encontrados en el sitio. En total, se habilitaron ocho unidades de excavación, de las cuales la mitad reveló restos de cerámica y antiguos instrumentos de hilado, conocidos como piruros, muchos de ellos en buen estado.

Además de las excavaciones, se realizó el levantamiento topográfico del área, lo que permitió delimitar la extensión del sitio y registrar su estado actual. Como parte del proceso posterior, se inició el trabajo de gabinete, centrado en la clasificación, análisis y conservación preventiva de los materiales recuperados, ahora bajo la custodia de la DDC.


La Dirección Desconcentrada de Cultura de Ucayali actuó en el sitio 7 de Junio como parte de las medidas autorizadas en el estado de emergencia. Foto: difusión.

ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Paralelamente a las labores técnicas, se organizaron talleres informativos y visitas guiadas dirigidas a estudiantes, docentes y pobladores del caserío. Estas actividades buscaron promover la valoración del patrimonio arqueológico y brindar orientaciones sobre cómo actuar frente a eventuales hallazgos en la zona.

El sitio arqueológico 7 de Junio fue identificado en 2021 y actualmente se encuentra superpuesto por el asentamiento poblacional. Según explicó el arqueólogo García, la intervención no solo buscó proteger los vestigios ante las condiciones climáticas, sino también avanzar en el conocimiento de su contexto histórico.

Se planteó que, más allá de una limpieza, se realice una recolección y registro sistemático de materiales para reconstruir la historia del sitio”, precisó.

COMPROMISO INSTITUCIONAL CON EL PATRIMONIO

Estas acciones reflejan el compromiso del Ministerio de Cultura con la conservación del legado arqueológico en zonas vulnerables. A través del trabajo articulado entre especialistas, autoridades locales y comunidades, se busca fortalecer una gestión cultural responsable, sobre todo en escenarios marcados por emergencias naturales.

La intervención en el caserío 7 de Junio constituye una respuesta directa ante la necesidad de proteger el patrimonio frente a fenómenos climáticos, promoviendo además una cultura de cuidado y apropiación local del pasado histórico de la región.


La intervención incluyó un componente educativo dirigido a estudiantes y vecinos del caserío. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina