Cultural

Sabores regionales: Produce presentará más de 30 productos innovadores en Expoalimentaria 2025

Produce presentará en la feria más de 30 productos desarrollados con Mipyme de distintas regiones del país. Los visitantes podrán conocer tabletas de chocolate, alfajores proteicos, protebites y productos a base de ají charapita.

La participación del ITP busca fortalecer la competitividad de los productores mediante innovación y asistencia técnica. Foto: difusión.

La participación del ITP busca fortalecer la competitividad de los productores mediante innovación y asistencia técnica. Foto: difusión.
9:30 horas - Lunes, 22 Septiembre 2025

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) y su red CITE, participará en la Expoalimentaria 2025 con una muestra de más de 30 productos elaborados en conjunto con micro, pequeñas y medianas empresas de distintas regiones del Perú. La feria se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones Jockey del 24 al 26 de setiembre.

La propuesta incluye alternativas que resaltan la riqueza de los insumos nacionales, al mismo tiempo que buscan generar valor agregado y abrir oportunidades comerciales en nuevos mercados.

[Lee también: Proeza médica en Essalud devolvió la funcionalidad de la mano a paciente]

PARTICIPACIÓN DE LOS CITE

En esta edición de la feria internacional estarán presentes los Citeproductivo Maynas, la Unidad Técnica Agroindustrial Ambo, Citeagroindustrial Chavimochic y Citeagroindustrial Huallaga. Cada uno ha trabajado en la mejora de procesos productivos y en el desarrollo de prototipos con apoyo técnico especializado.

Entre las innovaciones que los visitantes podrán conocer destacan tres presentaciones de tabletas de chocolate: con naranja y nuez al 45 % cacao, con piña y coco al 70 % cacao y con café tostado al 60 % cacao.


Expoalimentaria se realizará en el Centro de Exposiciones Jockey del 24 al 26 de setiembre. Foto: difusión.

VARIEDAD DE PRODUCTOS

A estas propuestas se suman alternativas elaboradas con insumos de distintas regiones, como snack y harina de ñuña, alfajores proteicos, harina de calabaza, mermelada de ají charapita, salsa picante de ají charapita con ají dulce, ají charapita deshidratado en polvo, además de los protebites con sabor a pollo a la brasa y otra variedad con sal de maras.

De acuerdo con Produce, cada producto ha sido desarrollado bajo un enfoque de innovación tecnológica, que incorpora estudios de mejora en los procesos, asesoría en asistencia técnica y acompañamiento en todas las etapas de producción.


La feria reunirá a empresas y emprendedores que trabajan en la creación de alimentos con valor agregado. Foto: difusión.

IMPULSO A LAS MIPYME

El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó la importancia de la articulación con los emprendedores del país. “Desde Produce seguimos apostando por la innovación y el talento de nuestras Mipyme. Estos productos no solo llevan el sabor de nuestras regiones al mundo, sino que también representan el esfuerzo y la creatividad de los emprendedores peruanos que transforman sus ideas en oportunidades de desarrollo y empleo”, expresó.

IMPACTO DE LA FERIA

La Expoalimentaria es considerada uno de los encuentros más relevantes de América Latina en el rubro de alimentos y bebidas. La presencia del ITP y su red CITE busca reflejar cómo la innovación y la tecnología fortalecen la competitividad de las empresas peruanas y amplían sus posibilidades de inserción en el mercado internacional.

Produce señaló que este trabajo no solo se enfoca en la mejora de la productividad, sino también en el fortalecimiento de las capacidades técnicas, la generación de empleo sostenible y el acceso a nuevas oportunidades comerciales para los productores del país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina