Nacionales

Proeza médica en Essalud devolvió la funcionalidad de la mano a paciente

Especialistas del hospital Almenara realizaron un autotrasplante del segundo dedo del pie a la mano para devolver la funcionalidad a un paciente de 66 años que había perdido el pulgar en un accidente.

Una cirugía de más de 6 horas permitió que un asegurado de Essalud recupere movimientos clave en su mano tras la amputación sufrida con una amoladora. Foto: Essalud.

Una cirugía de más de 6 horas permitió que un asegurado de Essalud recupere movimientos clave en su mano tras la amputación sufrida con una amoladora. Foto: Essalud.
8:30 horas - Lunes, 22 Septiembre 2025

Un paciente de 66 años recuperó la movilidad de su mano tras someterse a un autotrasplante del segundo dedo del pie, procedimiento realizado en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen del Seguro Social de Salud (Essalud).

La operación, de carácter altamente complejo, se extendió por más de 6 horas y estuvo a cargo de un equipo conformado por seis especialistas del Servicio de Cirugía de Mano y Microcirugía.

[Lee también: Advierten descenso de la temperatura nocturna en la sierra sur: se esperan hasta -18 °C en zonas altas]

EL ACCIDENTE Y EL RETO QUIRÚRGICO

Vladimir Arias, trabajador administrativo y asegurado de Essalud, perdió el pulgar mientras manipulaba una amoladora, herramienta de uso industrial destinada a cortar, lijar o pulir materiales como metal, piedra, concreto y madera. La amputación lo llevó a pensar que nunca volvería a contar con el movimiento normal de su mano.

Tras un proceso de evaluación física y psicológica, los médicos recomendaron un trasplante del dedo del pie a la mano. “Tras múltiples evaluaciones, decidimos realizar un procedimiento quirúrgico complejo, pero altamente satisfactorio, que es un trasplante del dedo del pie a la mano”, explicó el doctor Rolando Quispe, especialista en cirugía de mano.


El procedimiento de alta complejidad fue ejecutado por seis médicos del Servicio de Cirugía de Mano y Microcirugía del hospital Almenara. Foto: difusión.

RECUPERAR FUNCIONES CLAVE

El trasplante se efectuó bajo microscopio con técnicas de microcirugía. El dedo injertado reemplazó al pulgar amputado, lo que permitirá al paciente recuperar funciones esenciales, como tomar objetos o realizar movimientos de precisión.

La intervención fue altamente compleja y demandante, pero ha permitido que el paciente se reintegre de manera completa a las actividades laborales y personales”, señaló el Dr. Quispe.

El propio beneficiado expresó su gratitud tras la cirugía. “Quiero agradecer a todos los médicos del hospital Almenara que me han intervenido. Sin duda, el esfuerzo ha valido la pena”, manifestó emocionado.

SIN AFECTAR EL PIE

Uno de los principales temores de los pacientes sometidos a este tipo de trasplantes es la posible pérdida de movilidad en el pie. Sin embargo, el equipo médico precisó que esta función se mantiene sin alteraciones.

Muchas veces los pacientes temen perder movilidad al ceder un dedo del pie, pero no tienen dificultades para caminar, correr o incluso jugar fútbol. Lo que se gana es más valioso: la función de la mano”, puntualizó el Dr. Quispe.


El autotrasplante garantizó la movilidad de la mano sin afectar las funciones del pie, lo que asegura la reintegración del paciente a sus labores diarias. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina