China niega haber hecho test rectales de COVID-19 a diplomáticos de Estados Unidos
El portavoz de la cancillería china, Zhao Lijian, negó haber pedido a diplomáticos estadounidenses que se sometieran a pruebas rectales para detectar el COVID-19, después de que medios estadounidenses informaran que trabajadores del departamento de Estado norteamericano se quejaron de haber sido obligados a ello.
Personal de salud de zonas alejadas de Apurímac también recibe vacunas contra el COVID-19
La primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para el personal de salud de las zonas más alejadas de la región Apurímac, enviadas por el Ministerio de Salud (Minsa) empezó a ser aplicada y se continúa con el proceso de vacunación a nivel nacional con el personal que esta en la primera linea de lucha contra la pandemia.
Óscar Ugarte: Lunes comienza a llegar 40 toneladas semanales de oxígeno desde Antofagasta
A partir de la próxima semana se reforzará el primer nivel de atención para detectar casos de COVID-19 y evitar que lleguen al extremo de ser internados en un hospital o necesiten camas UCI, señaló el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
FDA asegura que vacuna de una dosis de Johnson & Johnson es efectiva en un 85,6 %
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aseguró que la vacuna de Johnson & Johnson - con tan solo una dosis- es efectiva y protege de las variantes de coronavirus surgidas en Sudáfrica y Brasil.
Contraloría identificó a 107 beneficiados con vacunas en Ucayali que no están en primera línea
La Contraloría General identificó que 107 personas, entre ex trabajadores de salud, personal administrativo que no realiza labores con pacientes COVID-19, y personal de salud que está en trabajo remoto, aparecen en la lista para recibir la vacuna Sinopharm contra el COVID–19, en la región Ucayali.
Conoce cómo usar correctamente el balón de oxígeno desde casa
Miles de personas se han visto obligadas a hospitalizarse por la pandemia del COVID-19; sin embargo, por la alta demanda en el sistema hospitalario, muchos pacientes han tenido que atenderse desde casa. Por ello, el neumólogo de Sisol Salud, Fernando Zarzosa, explicó cómo aplicar la oxigenoterapia desde el hogar.
Puente Piedra: Largas colas tras inauguración de planta de oxígeno gratuito
Tras la noticia de que una planta de oxígeno estaba abasteciendo esta medicina a las familias de manera gratuita, en el Centro Materno Infantil Zapallal en Puente Piedra, cientos de personas llegaron hasta este punto de la capital para obtener este recurso medicinal, indispensable para un gran porcentaje de pacientes COVID-19.
Minsa reporta 1 293 497 contagiados y 45 487 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 7 332 078 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 293 497 dieron positivas por COVID-19.
Operación Tayta atendió a población vulnerable de 17 distritos de Lima y otras regiones
La operación Tayta, destinada a atender a la población más vulnerable ante el COVID-19, fue ejecutada hoy -23 de febrero- en 17 distritos de Lima y otras regiones del país, con la participación de las brigadas de salud, personal de las Fuerzas Armadas y representantes de diversas instituciones que conforman el grupo de trabajo Te Cuido Perú.
Instan a extremar medidas sanitarias frente a incremento de casos COVID-19 en menores de edad
Frente al incremento de casos COVID-19 en menores de edad, el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña formuló un llamado a los padres de familia a extremar las medidas sanitarias de prevención y evitar la sobreexposición de sus hijos, a fin de protegerlos en el contexto de la pandemia.
EsSalud entregará en marzo bono a trabajadores que atienden a pacientes COVID-19
En el marco de las medidas urgentes en materia económica y financiera, vinculadas a los recursos humanos, el Seguro Social de Salud (EsSalud) entregará en el mes de marzo un bono extraordinario al personal asistencial por labor efectiva que realiza en la atención directa de pacientes confirmados y/o sospechosos con la COVID 19.
Minsa reporta 1 286 757 contagiados y 45 263 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 7 281 747 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 286 757 dieron positivas por COVID-19.
Allan Wagner: Antes de fin de mes se firmará contrato para traer 2 millones de vacunas en marzo
Antes de fin de mes se debe firmar el contrato con la empresa Sinopharm para la entrega de un lote de 2 millones de dosis de vacunas en marzo y así continuar con el proceso de vacunación contra el COVID-19 en el país, afirmó el canciller Allan Wagner.
Cinco regiones vacunaron contra el COVID-19 a más del 70% de su personal de salud
Cinco regiones del país ya han vacunado contra el COVID-19 a más del 70% de los profesionales de salud que laboran en sus ámbitos de influencia, según información oficial y pública disponible en la web https://gis.minsa.gob.pe/GisVisorVacunados/ del Ministerio de Salud (Minsa)
Hospital Rebagliati: EsSalud pone en funcionamiento planta de oxígeno para atender a pacientes COVID-19
La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, puso en funcionamiento una nueva planta de oxígeno en el hospital Edgardo Rebagliati con el fin de fortalecer el abastecimiento de este insumo medicinal ante la alta demanda de pacientes con COVID-19 en la capital.
Advierten aumento de casos del síndrome del túnel del carpo, mal que afecta la mano, debido al teletrabajo
En el hospital Alberto Sabogal de EsSalud se registró un incremento de casos del síndrome del túnel del carpo, mal que afecta la mano, en pacientes que realizan teletrabajo, debido al uso frecuente de computadoras, laptops y otros dispositivos que se emplean para desarrollar esta modalidad laboral durante la pandemia.
Minsa reporta 1 283 309 infectados y 45 097 fallecidos por COVID-19 en el país
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 7 259 287 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 283 309 dieron positivas por COVID-19.
Culminó meta de vacunación de primera dosis contra el COVID-19 a 141 375 miembros de salud
A doce días del inicio de la jornada de vacunación contra el COVID-19 en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) ha colocado primera dosis al personal de salud priorizado y ha distribuido 346 297 dosis del laboratorio chino Sinopharm, para inmunizar al personal de salud de primera línea de lucha contra la pandemia en todo el país.