Instalan grupo de trabajo que propondrá criterios para actualizar cifras de fallecidos por COVID-19
El presidente Francisco Sagasti, así como la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y el ministro de Salud, Óscar Ugarte, participaron en la instalación del Grupo de Trabajo Técnico de naturaleza temporal para proponer los criterios de actualización de la cifra de fallecidos por COVIDー19.
Minsa reporta 1 707 787 contagiados y 57 537 fallecidos por COVID-19 durante pandemia
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 10 461 475 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 707 787 dieron positivas por COVID-19.
Más de 65 mil adultos mayores de 80 años recibieron primera dosis de vacuna contra el COVID-19
El ministro de la Produccion, José Chicoma, informó que en los en los tres primeros días de vacunación territorial, 65 194 adultos mayores de 80 años de Lima y el Callao recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
OMS preocupado por casos de COVID-19 que va en aumento en los últimos siete días
Los casos de COVID-19 registrados en una sola semana nunca fueron tantos en el mundo como en los últimos siete días, periodo en el que se acumularon 5,2 millones de nuevos contagios confirmados, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Uso de protector facial será obligatorio en mercados y centros comerciales, desde hoy
Desde este lunes 19 de abril, el uso del protector facial será obligatorio para el ingreso a mercados, supermercados, centros comerciales y tiendas por departamento, además de la mascarilla; es decir, en caso que la persona quiera realizar alguna actividad fuera de su hogar, deberá usar estos 2 utensilios sanitarios.
Sputnik V: vacuna rusa muestra una eficacia del 97,6% contra el COVID-19
El científico ruso Denis Logunov, desarrollador principal de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, indicó el lunes 19 de abril que la inmunización demostró una efectividad del 97,6% contra el COVID-19 en una evaluación del mundo real, basada en datos de 3,8 millones de personas.
Minsa reporta 433 fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 10 435 441 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 704 757 dieron positivas por COVID-19.
Más del 32% de alumnos en 17 regiones no habría obtenido resultados satisfactorios
La Contraloría General evidenció situaciones que podrían haber incidido en el rendimiento escolar de los estudiantes del nivel secundario de colegios estatales, lo que podría afectar su desarrollo académico; y formuló una serie de recomendaciones para mejorar la prestación del servicio educativo virtual implementado durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Buses de la PNP trasladan a adultos mayores hasta centros de vacunación
La Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó este fin de semana una flota de buses para trasladar de manera gratuita y segura a adultos mayores de Lima hasta los centros de vacunación de la capital, a fin de facilitar su inmunización para estar más protegidos contra el COVID-19.
Médico vence al COVID-19 tras permanecer 85 días en el Hospital de Ate Vitarte
Luego de 85 días de luchar por su vida en el Hospital Emergencia Ate Vitarte, el médico internista de la región Huánuco, doctor Abel Ponce Hurtado, logró vencer al COVID-19. El galeno presentaba un 80 % de compromiso pulmonar a causa del virus, por lo que permaneció 53 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Conoce las nuevas restricciones en viajes interprovinciales en Lima y Callao
Tras las nuevas medidas dictadas por el Gobierno, entre ellas que Lima Metropolitana y Callao pasen de nivel alerta 'muy alto' a 'extremo', el sector de transporte interprovincial manifestó su preocupación, ya que ciertas restricciones podrían afectar los ingresos de los trabajadores de este rubro, esto debido a que los domingos retornarán a cuarentena todo el día.
Gobierno oficializa medidas restrictivas vigentes del 19 de abril al 9 de mayo
El Gobierno peruano publicó este sábado el decreto supremo que prorroga el estado de emergencia nacional a causa del COVID-19, con medidas restrictivas que rigen desde el 19 de abril al 9 de mayo.
Ica: Beneficencia alerta que cementerio de Saraja está por colapsar
La Beneficiencia de Ica informó que el cementerio de Saraja se encuentra al borde del colapso.
Carlos Zambrano dio positivo por COVID-19 en Boca Juniors
El defensa nacional Carlos Zambrano dio positivo a COVID-19, confirmó este sábado su club Boca Juniors tras realizarle un nuevo hisopado.
Canciller hace llamado a seguir promoviendo el acceso equitativo de vacunas
El canciller Allan Wagner hizo un llamado a la comunidad internacional a seguir promoviendo el acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19 como bien públigo global.
Felicita Tocto: "Sanciones aprobadas en el Congreso marcan un precedente para futuros funcionarios"
La congresista Felicita Tocto, integrante de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, se mostró satisfecha por la aprobación del informe que elaboró y permitió la suspensión de sus funciones del legislador Edgar Alarcón.
Minsa reporta 1 689 051 contagiados y 56 454 fallecidos por COVID-19 durante pandemia
El último comunicado del Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer que tras 10 295 559 personas muestreadas, a través de pruebas moleculares y serológicas o rápidas, 1 689 051 dieron positivas por COVID-19.
OMS: Nos acercamos al nivel más alto de infecciones en toda la pandemia
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el mundo está cerca de alcanzar el mayor pico de infecciones por COVID-19 registrado hasta ahora en la pandemia.
Aumentan en 50% contagios de COVID-19 en menores de edad
Los contagios de COVID-19 en niños, niñas y adolescentes aumentaron drásticamente. Pese a ello, la tasa de mortalidad por esta enfermedad en los menores, sigue siendo baja; no obstante, los médicos piden no bajar la guardia y seguir cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad.
COVID-19: Piura recibe 2 plantas de oxígeno medicinal para pacientes del Hospital II de Talara
Como parte de las acciones inmediatas que adopta el Seguro Social (EsSalud) para garantizar de manera continua el oxígeno medicinal en el Hospital II de Talara de Piura, la Institución partió hoy con 2 plantas procesadoras de oxígeno que cuentan con una producción diaria de 50 balones de oxígeno cada una.