Perú potencia

Domingos 10:00 a. m.

Conoce cinco formas de invertir con poco dinero: consejos de Marco Loret de Mola

En "Perú potencia", Marco Loret de Mola explicó cinco maneras prácticas de invertir con poco dinero y mostró cómo cualquier persona puede dar un primer paso hacia el emprendimiento. Foto: captura.

En "Perú potencia", Marco Loret de Mola explicó cinco maneras prácticas de invertir con poco dinero y mostró cómo cualquier persona puede dar un primer paso hacia el emprendimiento. Foto: captura.
14:34 horas - Viernes, 29 Agosto 2025

En Perú potencia, el conductor Marco Loret de Mola explicó que invertir no siempre requiere de grandes sumas de dinero. Con organización, creatividad y constancia, es posible iniciar un camino de emprendimiento desde cero.

Ya ves, iniciar con poco dinero es posible, es viable, se puede hacer”, señaló durante la transmisión.

[Lee también: Un aeropuerto para todos: la transformación inclusiva del Jorge Chávez]

PRIMER CONSEJO: NEGOCIOS DE COMIDA

Una de las formas más accesibles para empezar a invertir es a través de la gastronomía. Un pequeño puesto de comida, un carrito en la calle o la venta por delivery pueden convertirse en un primer paso hacia la independencia económica. Lo esencial es reinvertir lo ganado en mejorar el producto y el servicio.

SEGUNDO CONSEJO: SERVICIOS DIGITALES

El mundo digital ofrece múltiples oportunidades con baja inversión inicial. Manejo de redes sociales, diseño de piezas gráficas o apoyo en marketing digital son servicios que muchos negocios requieren. La clave está en capacitarse con cursos gratuitos, desarrollar creatividad y construir un portafolio.

TERCER CONSEJO: E-COMMERCE Y DROPSHIPPING

El comercio electrónico permite vender productos sin necesidad de contar con un almacén. A través del modelo de dropshipping, el emprendedor se ocupa de la tienda online y del servicio al cliente, mientras el proveedor se encarga del stock y los envíos. Se necesita disciplina, buena selección de productos y aprender de las herramientas de publicidad digital.

CUARTO CONSEJO: VENTAS INMOBILIARIAS

El rubro inmobiliario también abre puertas a quienes no cuentan con capital propio. Muchas inmobiliarias ofrecen comisiones a quienes consiguen clientes. La oportunidad está en informarse bien, generar confianza y aprender a conectar compradores con vendedores.

QUINTO CONSEJO: CREACIÓN DE CONTENIDO

Convertirse en creador de contenido es otra manera de invertir con poco dinero. No se requieren millones de seguidores para generar ingresos, sino un nicho definido, constancia y disciplina. Cada video, cada publicación es una inversión a largo plazo, y con el tiempo puede convertirse en una fuente real de ingresos.

Para Marco Loret de Mola, lo fundamental no es esperar el momento perfecto, sino comenzar desde donde se está. “Cada historia nos demuestra que el capital más valioso no es la plata, somos nosotros”, subrayó.

Mira Perú potencia, disponible en nuestro canal de Youtube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina