Perú potencia

Domingos 10:00 a. m.

Cinco consejos para planificar la educación de tus hijos sin que tu billetera sufra

Marco Loret de Mola

En Perú potencia, Marco Loret de Mola resaltó que la educación es una inversión que requiere orden, anticipación y decisiones familiares claras para no convertirse en un problema económico. Foto: captura.

En Perú potencia, Marco Loret de Mola resaltó que la educación es una inversión que requiere orden, anticipación y decisiones familiares claras para no convertirse en un problema económico. Foto: captura.
14:36 horas - Jueves, 11 Septiembre 2025

En Perú potencia, el conductor Marco Loret de Mola presentó una guía práctica para que los padres de familia puedan organizar mejor los gastos vinculados a la educación de sus hijos.

Recordó que el costo de los estudios representa una de las inversiones más significativas en la vida familiar, pero que, con disciplina y anticipación, no tiene por qué convertirse en una carga.

[Lee también: Pilar Brescia: "La vida del actor es dura, es tensa, es de mucha ansiedad"]

AHORRAR DESDE EL PRIMER DÍA

El primer consejo fue claro: cuanto antes se empiece a ahorrar, mejor. “El mejor momento para empezar a ahorrar para sus estudios fue ayer. Ya nació, debió ser ayer. El segundo mejor momento es hoy mismo”, señaló Loret de Mola. Incluso sugirió que las parejas que piensan tener hijos deberían abrir una cuenta destinada exclusivamente a este fin, aprovechando productos financieros de alto rendimiento.

HERRAMIENTAS DE INVERSIÓN A TU FAVOR

No se trata de guardar dinero debajo del colchón, sino de hacerlo crecer con alternativas accesibles. El conductor mencionó los fondos mutuos a largo plazo, los seguros educativos y los depósitos a plazo fijo como opciones seguras para padres que buscan organizarse. “Tu objetivo no es hacerte rico, es pagar el colegio. No conviertas la educación de tus hijos en una ruleta rusa financiera”, subrayó.

TRATAR LOS GASTOS COMO IMPUESTOS

Otro punto esencial fue cambiar la mentalidad frente a los pagos escolares. Según Loret de Mola, la matrícula, los útiles, el uniforme y el transporte deben verse como obligaciones fijas. “La matrícula siempre lleva los útiles, por supuesto, el uniforme ni hablar. Por eso, una estrategia simple y efectiva es tratar los gastos escolares como si fueran impuestos”, explicó. La clave está en armar un presupuesto anual, dividirlo en cuotas mensuales y separar el dinero con anticipación.

INCLUIR A LOS HIJOS EN EL PROCESO

El cuarto consejo se enfocó en educar también en casa. Loret de Mola recalcó que los niños deben participar en estas conversaciones. “No se trata de estresarlos, ojo, sino de formar ciudadanos conscientes y responsables”, comentó. Involucrarlos en la compra de útiles, abrir cuentas de ahorro infantiles o enseñarles a comparar precios son prácticas que pueden fortalecer su criterio financiero desde pequeños.

NO CAER EN COMPARACIONES

Finalmente, recomendó no dejarse llevar por la presión social. “La educación de tus hijos es un proyecto personal. Y lo que importa no es el colegio más caro, sino el que se ajusta a tus valores, a tus recursos y a tus objetivos como familia”, afirmó. Recordó que no siempre se trata de aparentar, sino de mantener la estabilidad y el equilibrio dentro del hogar.

UN FUTURO MÁS TRANQUILO

En resumen, los cinco pasos que propuso el conductor fueron: ahorrar desde temprano, usar instrumentos de inversión, planificar como si se tratara de impuestos, sumar a los hijos al proceso y evitar las comparaciones. La meta no es tener todo resuelto en el presente, sino empezar con constancia para garantizar un futuro más seguro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina