Conoce estas 5 reglas de oro para usar tu tarjeta de crédito sin caer en deudas

En "Perú potencia", Marco Loret de Mola dio consejos claros para convertir la tarjeta de crédito en un aliado financiero. Foto: composición.
En Perú potencia, el conductor Marco Loret de Mola presentó una guía clara y directa para que los usuarios de tarjetas de crédito puedan disfrutar de sus ventajas sin comprometer sus finanzas.
A través de ejemplos cercanos y anécdotas personales, resumió cinco consejos prácticos que marcan la diferencia entre un uso inteligente y una deuda interminable.
[Lee también: Cécica Bernasconi y una vocación actoral que nació en casa: “Crecí de forma natural en ese entorno”]
NO GASTES MÁS DE LO QUE PUEDES PAGAR
El primer consejo fue contundente: no utilizar la tarjeta como un dinero extra. “Cada sol que gastas con ella debe estar respaldado por un ingreso, el tuyo, un ingreso real”, advirtió. Explicó que si no se puede cubrir el monto total a fin de mes, lo mejor es evitar la compra.
Incluso recomendó fijar un límite personal menor al que otorga el banco para no caer en tentaciones. Recordó que las tasas de interés en Perú pueden superar el 80 % anual, lo que convierte una compra pequeña en un gasto mucho mayor.
PAGA EL TOTAL DE TU SALDO CADA MES
Para Loret de Mola, el pago mínimo es una trampa que solo alarga el problema. “El pago mínimo es como un vaso de agua para apagar un incendio”, señaló. Resaltó que pagar el total evita intereses, mejora el historial crediticio y abre la puerta a mejores condiciones para otros créditos.
En caso de no poder cubrir todo un mes, sugirió detener el uso de la tarjeta y buscar alternativas de financiamiento con menor interés.
APROVECHA LOS BENEFICIOS, PERO CON CRITERIO
Millas, puntos y descuentos pueden ser aliados o trampas. “Los beneficios solo sirven si ya ibas a hacer la compra”, enfatizó. Narró cómo en una ocasión acumuló gastos innecesarios solo para cumplir con una promoción de millas, lo que terminó generando una deuda difícil de pagar. Además, advirtió que muchos beneficios tienen fecha de caducidad y que millones de soles en puntos se pierden cada año por no usarlos a tiempo.
CONOCE TU FECHA DE CORTE Y DE PAGO
Saber estas dos fechas puede otorgar hasta 45 días de crédito sin intereses. El conductor aconsejó planificar compras grandes justo después de la fecha de corte para maximizar ese plazo. También recomendó programar recordatorios en el celular y revisar la app del banco para no pagar de más por simples descuidos.
USA UN CRÉDITO PERSONAL PARA SALIR DE VARIAS DEUDAS
En casos de tener varias tarjetas con saldos altos, propuso solicitar un crédito personal equivalente al total adeudado. Con ese monto, se cancelan las tarjetas y se paga una sola cuota mensual con una tasa más baja. “Tu objetivo es pagar la deuda del crédito personal. Ajustas tu presupuesto, hablas con tu familia y empiezas a pagar, ordenado, sin hacer uso de una tarjeta de crédito”, recomendó.
Loret de Mola concluyó que la tarjeta de crédito “no es buena ni es mala, es una herramienta” y que el usuario decide si se convierte en un aliado o en un problema.
Disfruta del programa completo está en nuestro canal de Youtube.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: