Retornaron al Perú más de 200 bienes etnológicos ashaninkas y 3 momias prehispánicas
El Ministerio de Cultura realizó la verificación de un total de 209 bienes culturales repatriados, consistentes en 205 bienes etnológicos de origen ashaninka; un bien arqueológico Inca provenientes de Estados Unidos y tres restos humanos momificados de naturaleza arqueológica, procedentes desde el Vaticano.
Tres momias prehispánicas retornarán al Perú luego de 97 años de permanecer en posesión del Museo Etnológico Vaticano
El Ministerio de Cultura comunica a la ciudadanía la próxima repatriación de tres momias de origen prehispánico, pertenecientes al Patrimonio Cultural de la Nación, gracias a la iniciativa de devolución por parte del Vaticano, y de las coordinaciones realizadas por el sector y el Ministerio de Relaciones Exteriores ante las autoridades eclesiales de la Santa Sede.
Papa Francisco cesa a los altos cargos de la Orden de Malta
El papa Francisco promulgó la nueva Carta Constitucional y el correspondiente Código de la Soberana Orden Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, más conocida como la Orden de Malta, lo que supone la revocación de todos sus altos cargos, informa el portal Vatican News.
Papa Francisco respaldó vacunación contra el COVID-19 y reprueba la desinformación
El papa Francisco reprobó la desinformación ideológica “sin fundamento” sobre el coronavirus e invitó a todos a imponerse “una cura de realidad”.
Papa Francisco lamenta que los animales domésticos remplacen a los hijos
El papa Francisco elogió la paternidad y la adopción durante la audiencia general del miércoles en el Vaticano y lamentó que las mascotas tomen a veces el lugar de los niños.
Canciller Maúrtua sostiene importantes reuniones con altas autoridades de la Santa Sede
El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, sostuvo dos importantes reuniones con dignatarios de la Santa Sede en las que se destacaron las coincidencias históricas y la asistencia en favor del Perú.
Pesebre huancavelicano se presenta ante el mundo en la Plaza San Pedro del Vaticano
El nacimiento representativo de la comunidad de Chopcca, de la región Huancavelica, se instaló oficialmente hoy en la Plaza San Pedro del Vaticano conmemorando las fiestas navideñas del año 2021 de la Santa Sede, y se exhibirá por un período de 45 días.
Nacimiento huancavelicano adornará nacimiento en el Vaticano
Por primera vez en la historia habrá un nacimiento de Huancavelica, adornando la plaza de San Pedro. El pesebre que se verá en la ciudad del Vaticano, en estas fiestas navideñas, fue hecho por artesanos de la comunidad de Chopcca.
Niños de Huancavelica ofrecerán concierto navideño en quechua en simultáneo a develación de pesebre en el Vaticano
Este viernes 10 de diciembre se develará en la Ciudad del Vaticano un pesebre a escala real creado por la comunidad huancavelicana de Chopcca. En tanto, en la región Huancavelica, se presentará en simultáneo un concierto de villancicos en quechua con la participación de 48 niños de la localidad.