Unesco

Perú recibirá financiamiento para proyecto de educación para el deporte

En un hecho que refuerza la condición de liderazgo de nuestro país en educación para el deporte en América Latina, la UNESCO anunció que el Comité de Aprobación del Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte aprobó financiar el proyecto peruano “Desarrollo e implementación de una plataforma de aprendizaje de valores, ética, integridad y juego limpio, para estudiantes y profesores de educación física”.

27-04-2021 | 09:02:00

Alejandro Neyra: Una de las metas al 2030 es reducir porcentaje de discriminación en el país

La meta es llegar al 2030 con un porcentaje menor de población que se haya sentido discriminada en el país, dijo el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, al comentar la propuesta hecha a la Unesco en el Perú para trabajar juntos y tener un Pacto por la Cultura al 2030.

16-04-2021 | 22:49:00

Ministro Neyra: “El sector cultura es sumamente importante para la vida en sociedad”

El sector cultural es sumamente importante porque ayuda a enfrentar los problemas de salud mental que suelen presentarse por la pandemia y confinamiento. Por ello, cuando se habla de cultura, también se está hablando de un derecho humano; pues, a través de ella es que el espíritu humano se desarrolla completamente.

01-03-2021 | 13:34:00

Danza de las Tijeras y Danza Ritual Huaconada de Mito conmemoran diez años

Este mes se conmemoran los diez años de las inscripciones de Danza de las Tijeras y la danza ritual Huaconada de Mito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Ambas danzas forman parte de la gran diversidad cultural presente en nuestro país y a lo largo de estos años se han afianzado espacios de transmisión a través de acciones de salvaguardia del Ministerio de Cultura junto a sus portadores.

16-11-2020 | 19:18:00

Unesco reconoce una nueva Reserva de Biósfera del Perú

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a los Bosques de Neblina-Selva Central como la sexta Reserva de Biósfera del Perú.

01-11-2020 | 14:17:00

Minedu estrena capitulo peruano de la Coalición para la Educación junto a Unesco y Unicef

El Ministerio de Educación (Minedu) ha unido fuerzas con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otras importantes organizaciones internacionales, actores privados y de la sociedad civil, para constituir el capítulo peruano de la Coalición para la Educación.

16-07-2020 | 13:08:00

Unesco destaca programas peruanos como buenas prácticas de acceso y participación en vida cultural

La Unesco destacó los programas Aprendo en Casa del Ministerio de Educación (Minedu)  Cultura Desde Casa de la Municipalidad de Lima como una buenas prácticas en América Latina y el Caribe, para continuar y expandir el acceso y la participación en la vida cultural en épocas de emergencia sanitaria.

07-06-2020 | 15:19:00

Alianza Francesa presentará espectáculos, talleres y actividades para compartir en familia

La Alianza Francesa de Lima presenta  “Danza en Casa”  el primer festival Internacional de Danza en línea del Perú, creado para ampliar nuestros sentidos y salir del sedentarismo de la cuarentena que se vive por el COVID-19.

22-04-2020 | 21:12:00

Danzas afroperuanas son declaradas patrimonio inmaterial

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció a los hatajos, bandas, comparsas, cuadrillas de Negritos y de Pallitas, como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

15-12-2019 | 13:57:00

Cusco: se inaugura Congreso de Lenguas Indígenas de América Latina y El Caribe

El ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo inauguró el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe, en el que participan representantes de 15 países de la región vinculados a entidades públicas, universidades y sociedad civil en la ciudad de Cusco.

24-09-2019 | 17:59:00

Páginas