El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, presentará un estudio sobre brechas de género en el Perú.
En el Perú, los hombres y mujeres no tienen las mismas condiciones de trabajo. Las mujeres destinan 24 horas más por semana a tareas no remuneradas que los hombres y la tasa de empleo informal de las mujeres trabajadoras es más alta en nuestro país que en Chile, Costa Rica y Colombia, señala el estudio “Igualdad de género en el Perú”: Hacia una mejor distribución del trabajo remunerado y no remunerado”.
Servir: servidores bajo el régimen 276 gozan de 1 día de licencia de descanso por onomástico
La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) aclara que actualmente la licencia de descanso por onomástico solo comprende a los servidores civiles sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276.
¿Cuáles fueron las ocupaciones con mayor demanda durante el 2021?
A nivel nacional, la mayor cantidad de contratación de trabajadores en setiembre de 2021 se dio en ocupaciones como peones agropecuarios forestales y de la pesca (394 881), cubriendo casi el 11 % del total de trabajadores registrados en Planilla Electrónica, según un reciente informe del MTPE.
Bolsa de Trabajo del MTPE ofrece más de nueve mil vacantes de empleo
La Bolsa de Trabajo, un servicio del portal Empleos Perú del MTPE ofrece más de 9000 vacantes laborales con sueldos que van desde el sueldo mínimo hasta los S/15 000. Allí se puede encontrar una amplia diversidad de posiciones para todo tipo de perfiles y, en todas las regiones del Perú.
MTC: arduo trabajo de la Oficina de Diálogo y Gestión Social evita conflictos
La Oficina de Diálogo y Gestión Social (ODGS) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones desempeña un rol crucial para prevenir y disminuir el nivel de conflictos alrededor de los proyectos de infraestructura que desarrolla el sector a favor de peruanas y peruanos en todo el territorio nacional.
Frepap plantea reducir jornada laboral a siete horas diarias
En la víspera del Día del Trabajo, la bancada del Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) planteó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral a siete horas diarias o a 42 horas semanales, como máximo.
OIT: Sustento de casi la mitad de trabajadores del mundo peligra
La Organización Internacional de Trabajo (OIT) advierte que la caída constante de las horas de trabajo a nivel mundial a causa del COVID-19 significa que casi la mitad de la población activa mundial, corre peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento.
Confiep plantea cese colectivo para que empresas no quiebren
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) propuso ante el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) el cese colectivo de manera automática y sin autorización previa como una de las medidas a aplicar para que los negocios no quiebren tras la crisis sanitaria por el COVID-19.
Modifican reglamento de Ley de seguridad y salud en el trabajo
El Ejecutivo modificó el Reglamento de Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo con la finalidad de promover una cultura de prevención de riesgos laborales y hacer más rápida y efectiva la actuación de los inspectores en caso de accidentes seguidos de muerte del trabajador.
MTPE acerca oferta laboral a más de 10 mil personas en Lima Metropolitana
En solo tres semanas, más de 10 mil personas de Lima Metropolitana han sido atendidas en los módulos móviles de “Chapa tu chamba”, iniciativa que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) implementó para acercar sus servicios gratuitos “Bolsa de Trabajo” y el Certificado Único Laboral “Certijoven” a la población, en particular a los jóvenes de la capital.
Despidos por rendimiento favorecerán competitividad laboral
Las nuevas medidas laborales, entre las que se incluyen el despido por bajo rendimiento, provocarían un impacto positivo en la productividad y competitividad laboral, así lo sostiene el abogado laboralista Germán Lora.
Servir lanza portal que reúne vacantes laborales en el Estado
Desde este lunes 7 de octubre se encuentra disponible el portal Talento Perú que reúne todas las ofertas laborales y convocatorias de prácticas profesionales de instituciones públicas de todo el país.
Sepa cómo gestionar faltas, permisos y licencias en el trabajo
El abogado laboralista César Puntriano explicó cómo gestionar las faltas, permisos y licencias en el trabajo cuando se una persona sufre de una enfermedad grave. Precisó para Marcando Agenda que la licencia por paternidad es por 10 días calendario.
Conoce cómo enfrentar una entrevista de trabajo
La directora de Oportunidades Laborales de la UPC, Mónica Villegas, brindó pautas para enfrentar una entrevista de trabajo.
Forge Perú comenta sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres en el país
María José Gómez, directora de Forge Perú, explicó que existe una diferencia salarial entre hombres y mujeres porque hay un temor por parte de empresas en contratar a féminas entre 22 y 35 años que eventualmente puedan tener hijos, y que el desempeño en el trabajo no
“Semana del Empleo” llegará a Breña este 17: 58 empresas ofrecen empleo
En Breña, el lunes 13 y martes 14 de julio podrá aprovechar la feria laboral “Semana del Empleo”, donde 58 empresas ofrecerán vacantes de trabajo formal.
Vidas de los estibadores del Mercado de Frutas N° 2: Testimonios
En La Victoria, cerca de 5 mil estibadores son clave para que el comercio en el Mercado Mayorista de Frutas N° 2 nunca se detenga.
Personas con discapacidad listos para trabajar: CETPRO Alcides Carrión los capacita
En la víspera del Día Internacional del Trabajo, la CONADIS mostró cómo es que personas con discapacidad lograr calificarse para no quedar fuera del mundo laboral y el desarrollo integral de su persona.
Las mujeres trabajan más, pero ganan menos que los varones
Según un estudio la desigualdad tiene una tasa muy alta en nuestro país
Maurate: “Hay una voluntad política del Gobierno para darle atención a la RMV”
Titular del Trabajo indicó que ya viene cumpliendo reuniones importantes con los principales gremios laborales del país