“Nuestro presidencialismo incorpora figuras de los regímenes parlamentarios como la cuestión de confianza o la censura o la disolución”
La catedrática en Derecho Constitucional, Milagros Campos, opinó que muchos de los problemas que vemos en el sistema de gobierno tienen un origen en el hecho de que, desde el siglo XIX, nuestro presidencialismo incorpora figuras de los regímenes parlamentarios como la cuestión de confianza o la censura o la disolución.
Presidente Castillo fija 10 ejes como Política General de Gobierno en el marco del Bicentenario del Perú
El presidente de la República, Pedro Castillo, determinó hoy a través del Decreto Supremo 164-2021-PCM la Política General de Gobierno 2021-2026 que establece los diez principales ejes de su gobierno con proyecciones a corto, mediano y largo plazo para el Perú del Bicentenario.
Juan de la Puente: “Lo que ocurre entre Perú Libre y el Gobierno es que ambos están en disputa”
El analista político, Juan de la Puente, dijo, observando el contexto político, agudizado por el partido oficialista y el amague de no dar el voto de confianza al nuevo gabinete ministerial, que están en disputa tanto el Gobierno, así como el propio Perú Libre.
Uno de los vacíos de la segunda reforma agraria es que urge un ordenamiento territorial
La segunda reforma agraria, que cuenta con nueve ejes, es un avance interesante para el país sobre todo en un contexto donde la agricultura familiar ha sido vital frente a la lucha contra la pandemia, declaró Edwin Alejandro, coordinador del área socio ambiental de la red Muqui, colectivo de 29 instituciones de 11 regiones que asesora desde 2003 a comunidades que habitan zonas mineras.
Guido Bellido: “Yo no propuse a ningún ministro. El Gabinete estaba armado”
El expresidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, pidió no estar “chancando” al nuevo Gabinete, liderado por Mirtha Vásquez, antes de que inicie su gestión. Además, aseguró que Vladimir Cerrón nunca tuvo decisión dentro del Poder Ejecutivo.






