Minsa: 30% de renuencia en población para evitar avance del dengue en el país
Una renuencia del 30% es lo que ha encontrado el personal del Minsa en la lucha por evitar el avance del aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, así lo manifestó Karin Pardo directora de Metaxémicas y Zoonosis del Ministerio de Salud (Minsa)
Vacunan contra el COVID-19 y brindan charlas de prevención contra el dengue en cementerio de VMT
El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, emprendió este domingo la vacunación contra el COVID-19 de las personas que acuden al cementerio Nueva Esperanza del distrito de Villa María del Triunfo (VMT).
Lima Este: brigadas realizan fumigación en más de 9500 viviendas para la lucha contra el dengue
Con el objetivo de controlar y reducir el riesgo de trasmisión del dengue en los distritos de Lima Este, las brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) realizaron la fumigación en un total de 9552 viviendas que se encuentran bajo sospecha de contar con la presencia del zancudo Aedes aegypti.
Intervienen cementerio más grande de Latinoamérica para prevenir y controlar casos de dengue
Como parte de las estrategias sanitarias para afianzar la lucha contra el dengue, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, realizó una gran intervención focal y fumigación en el cementerio Virgen de Lourdes, ubicado en Villa María del Triunfo (VMT), considerado el más grande de Latinoamérica y el segundo a nivel mundial.
Minsa en alianza con el Ejército realiza intervención focal contra el dengue en Manchay
Como parte de las alianzas estratégicas que promueve el Ministerio de Salud (Minsa) en la lucha contra el dengue, los miembros de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú se sumaron a las brigadas de control vectorial de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur que visitarán las viviendas del sector de Manchay, en el distrito de Pachacámac.
Minsa inicia fumigación en Loreto ante incremento de casos de dengue
En Loreto, las autoridades y comunidades trabajan juntos en la lucha contra un enemigo casi invisible. Se trata del zancudo Aedes aegypti, el mismo que transmite a las personas el virus del dengue, y que la temporada de lluvia y la creciente del agua favorece su reproducción. En lo que va del año, se ha reportado 3768 casos de dengue en dicha región, superando el total de casos registrado en todo el 2021, que fue de 3600 casos.
Ica registra cinco muertos y más de dos mil casos de dengue
Cinco muertos y dos mil 482 casos de dengue se registran en la región Ica en lo que va del presente año, así lo informó Juan Guillén Guevara, titular de la Dirección Regional de Salud.
Piura: Unidad de vigilancia clínica del Hospital de Chulucanas salva vidas a pacientes con dengue
Los profesionales de salud de la nueva Unidad de vigilancia clínica - Dengue (UVICLIN) del Hospital de Chulucanas pudieron salvar la vida a 20 pacientes que presentaron signos de alarma, como parte de las acciones estratégicas que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa) en la lucha contra el dengue en la región Piura.
Lambayeque reportó más de 1 200 casos de dengue en el 2022
En lo que va del año la región Lambayeque ha reportado más de 1 200 casos de dengue, pacientes que se encuentran distribuidos en 28 localidades.