España notifica primer caso de variante brasileña de COVID-19
Un primer caso de la variante brasileña de coronavirus fue detectado en la región española de Madrid, anunciaron este viernes las autoridades regionales.
"Se espera que 35 millones de colombianos estén vacunados a fines de año"
El infectólogo Otto Sussmann informó que el plan de vacunación contra el COVID-19 en Colombia debe empezar el próximo 20 de febrero, con el cual se espera inmunizar a 35 millones de ciudadanos a fines del 2021.
OMS: No hay indicios sobre si el coronavirus salió de laboratorio en Wuhan
El vicedirector del Instituto de Epidemiología y Microbiología Pasteur, Vladímir Dedkov, que forma parte de la misión de la OMS para la investigación del origen del coronavirus, afirmó que “el laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan tiene un nivel de organización tan alto que es difícil imaginar una filtración de virus desde allí”.
Biden anuncia que Estados Unidos enfrentará el “autoritarismo” de China y de Rusia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió contrarrestar el "autoritarismo" tanto de China como de Rusia, insistiendo en su deseo de romper con la postura de Donald Trump hacia Moscú.
UNICEF anuncia que Perú recibirá más de 1 millón de dosis de vacunas
A través de un comunicado, UNICEF informó que tendrá acceso a 1.100 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 para cerca de 100 países y que Perú se encuentra entre las primeras 18 naciones que recibirán 1,2 millones de dosis de las vacunas de Pfizer/Biontech.
Brasil negocia compra de vacuna rusa Sputnik V y la india Covaxin
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dirigió un mensaje al Congreso donde aseguró que el gobierno adquirirá las vacunas necesarias para inmunizar a los 210 millones de brasileños en el marco de su "esfuerzo por una vuelta a la normalidad".
Detectan mutación en “variante británica” del coronavirus que podría reducir eficacia de vacunas
El virólogo de la universidad inglesa de Leicester, Julian Tang, dijo que se trata de un hallazgo “preocupante”, aunque “no del todo sorprendente”, puesto que es normal que los virus muten.
"Prefiero el pinchazo a que me intuben": adultos mayores de Chile acuden a vacunarse contra el COVID-19
"Prefiero el pinchazo a que me intuben", sentenció Cecilia Valenzuela, una señora de 80 años, que como miles de adultos mayores a lo largo de Chile madrugaron este miércoles para esperar en canchas de fútbol, pistas de patinaje o centros médicos su vacuna contra el COVID-19.
Papa Francisco recibió la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19
El papa Francisco, de 84 años, recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, informaron este miércoles fuentes del Vaticano.
Una sola dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford alcanza un 76% de efectividad durante 90 días
Una sola dosis de la vacuna fabricada por AstraZeneca/Oxford ofrece una eficacia del 76% en la protección contra el COVID-19 y podría reducir la transmisión del virus en un 67%, según un estudio publicado por la Universidad de Oxford este martes.
Eduardo López: "La vacuna rusa Sputnik-V tiene un alto índice de aprobación en Argentina"
El infectólogo y presidente de la mesa de asesores de Alberto Fernández (presidente de Argentina), Eduardo López, detalló que la vacuna rusa Sputnik-V tiene un alto índice de aprobación en Argentina. Asimismo, indicó que las cuarentenas prolongadas no tienen efecto porque ocasionan desobediencia civil.
OPS enviará más de 35 millones de vacunas de AstraZeneca y Pfizer a Latinoamérica a través del plan Covax
Desde mediados de febrero y hasta finales de junio el mecanismo Covax trasladará 35,3 millones de dosis de la vacuna anticovid de AstraZeneca a Latinoamérica y el Caribe, así como unas 378 000 de la de Pfizer a cuatro países de la región, informó la OPS.
Muere a los 44 años el actor Dustin Diamond, el recordado Screech de 'Salvado por la campana'
El actor estadounidense Dustin Diamond, recordado principalmente por su papel de Screech en la serie "Salvado por la campana" (Saved by the Bell), falleció este lunes a causa de un cáncer fulminante, según confirmó su agente a AFP.
Chile: Enorme incendio en hospital de Santiago obliga a evacuar a pacientes
CHILE. Un incendio ocurrido en la madrugada de este sábado en el hospital San Borja, en Santiago de Chile, obligó a evacuar parte del edificio por el humo y las llamas, sin que se hayan reportado heridos ni muertos en el siniestro, que afectó una unidad de pediatría.
"Es probable que nuevas cepas de coronavirus resistan algunas vacunas actuales"
El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, advirtió que dadas las mutaciones del coronavirus, es altamente probable que “surja alguna variante contra la que las vacunas actuales no sean efectivas”.
Tres variantes del coronavirus son halladas en 14 países de las Américas
Tres variantes del coronavirus, detectadas inicialmente en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, fueron halladas en 14 países de las Américas, informó el jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Llegan a Chile casi dos millones de vacunas de Sinovac contra el coronavirus
Casi dos millones de dosis de vacunas del laboratorio chino Sinovac llegaron este jueves a Chile para dar inicio a la inmunización masiva contra el coronavirus en el país austral, sumándose a las más de 154 000 dosis ya disponibles de Pfizer/BioNTech.
Estados Unidos eleva nivel de alerta antiterrorista por opositores extremistas al gobierno de Joe Biden
El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos (DHS) emitió una alerta antiterrorista por un “clima de crecientes amenazas” vinculadas a “extremistas violentos”, opuestos al gobierno del demócrata Joe Biden.