Perú cuenta con una nueva área natural protegida: Parque Nacional Yaguas

El Ministerio del Ambiente (Minam) oficializó hoy la creación de una nueva área natural protegida: el Parque Nacional Yaguas y destacó su enorme valor ecológico como un lugar único en la Amazonía peruana y una de las zonas con mayor megadiversidad del mundo.
El Parque Nacional Yaguas está ubicado en la región Loreto, en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, cerca de la frontera con Colombia. Con una extensión de 868,927.84 hectáreas, alberga la mayor cantidad de especies hidrobiológicas del Perú, así como de flora y fauna.
[Lee también: Lambayeque: Descubren sala de banquetes protocolares de la cultura Mochica]
Indicó que estudios realizados por especialistas del Museo Field de Historia Natural (Field Museum of Natural History), el Instituto del Bien Común, la Sociedad Zoológica de Fráncfort y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) concluyeron que en Yaguas se encuentra la mayor diversidad de peces de agua dulce, registrándose más de 330 especies, es decir, siete veces más recursos hidrobiológicos que en el Parque Nacional del Manu, por lo que constituye una valiosa fuente para la investigación científica.
Con este nivel de protección que le brinda la categorización de Parque Nacional, resaltó, se refuerzan en Yaguas los mecanismos de control frente a actividades ilícitas como la minería y tala ilegal, preservándose el importante patrimonio natural con el que cuenta.
Explicó que también esta categorización le permite al Perú llevar un liderazgo internacional por conservar grandes espacios del paisaje amazónico, asegurando así el mantenimiento de los recursos naturales en beneficio de las poblaciones locales y comunidades nativas que ven garantizados sus derechos colectivos y ancestrales.