Presidenta Dina Boluarte anuncia culminación de cinco rellenos sanitarios que beneficiarán a un millón de peruanos

Gestión de residuos sólidos urbanos es prioridad en agenda ambiental del 2026. Foto: Presidencia.
En su mensaje por el 204.º aniversario de la independencia del Perú, la presidenta Dina Boluarte presentó los principales compromisos y metas del sector Ambiente de cara al 2026, año en que culmina su gestión.
Desde Palacio Legislativo del Congreso, la jefa de Estado comenzó anunciando que el Gobierno culminará la construcción de cinco rellenos sanitarios y plantas de valorización en las ciudades de Chiclayo, Chancay, Piura, Ilave y Chachapoyas, con una inversión de 45 millones de soles.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte destaca avances en seguridad y lucha contra el crimen organizado]
“Estas obras beneficiarán a más de un millón de habitantes, al evitar que más de 671 toneladas de residuos sólidos diarios terminen en botaderos informales”, destacó la mandataria.
RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS
En tanto, la titular del Ejecutivo informó el inicio de ocho obras de recuperación de áreas degradadas en las ciudades de Moyobamba, Tambopata, Tumbes, Paita, Nuevo Chimbote, Juliaca, Huánuco y Ferreñafe, como parte de los esfuerzos para mejorar la calidad ambiental en zonas urbanas y rurales.
Asimismo, dio a conocer la implementación del Programa Nacional para la Conservación y Recuperación de Ecosistemas, que integrará las acciones del Programa Bosques, con el objetivo de intervenir en 36 ecosistemas estratégicos de la Amazonía, los Andes y la Costa.
De igual forma, adelantó la inversión de 7.2 millones de soles en bionegocios sostenibles en más de 20 áreas naturales protegidas de 19 regiones, beneficiando a más de 1000 familias de cerca de 100 comunidades.
MONITOREO Y CONTROL AMBIENTAL
Finalmente, la mandataria comunicó la implementación de nueve estaciones de monitoreo y vigilancia ambiental de la calidad del agua en las zonas de Cotabambas (Apurímac), Espinar y Chumbivilcas (Cusco), así como cinco estaciones de monitoreo de la calidad del aire en Pasco, con una inversión superior a 21 millones de soles.
LOGROS EN GESTIÓN AMBIENTAL Y CONSERVACIÓN
Al referirse a los avances del sector Ambiente, la presidenta Dina Boluarte destacó la aprobación de tres estrategias nacionales al 2050: Cambio Climático, Diversidad Biológica y Economía Circular, enfocadas en optimizar recursos y proteger el medio ambiente. Además, resaltó la ampliación de las áreas protegidas con la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau y nuevas Áreas de Conservación Regional en Cajamarca, Loreto y Ucayali, alcanzando un total de 77 Áreas Naturales Protegidas y 35 Áreas de Conservación Regional.
En inversión ambiental, señaló que se han destinado más de 87 millones de soles en proyectos productivos y de conservación que benefician a comunidades nativas, promoviendo el manejo sostenible de bosques. También informó sobre la recuperación de más de 2000 hectáreas degradadas en la Amazonía y la producción de plantones para reforestar ecosistemas afectados por minería e incendios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: