Premier Ernesto Álvarez anuncia reorganización del INPE

Premier Álvarez anuncia profunda reorganización del sistema penitenciario y retiro de confianza a funcionarios investigados del INPE. Foto: PCM.
El premier Ernesto Álvarez afirmó que, en el marco de la política contra la inseguridad y el crimen organizado, el Ejecutivo ha solicitado facultades que incluyen una medida clave: la reorganización integral del sistema penitenciario, con cambios de funcionarios y una renovada estructura de control interno.
En esa línea, mencionó que tanto el Ministerio del Interior como Defensa, que lideran el nivel operativo de la lucha contra el crimen, vienen contemplando no solo retirarle la confianza al presidente del INPE, sino a diversos funcionarios que han sido investigados y sobre los cuales ya se tienen conclusiones.
[Lee también: Pleno del Congreso aprueba propuesta a favor de derecho a libertad de religión del trabajador]
En entrevista con Canal N, el jefe del gabinete ministerial detalló que se han realizado intervenciones en penales de Lima y regiones, desarticulando comunicaciones ilegales, retirando antenas y afectando la estructura de al menos 11 bandas de extorsión. “Los resultados no son inmediatos, como en toda lucha contra mafias, se requiere persistencia y operación sostenida”, afirmó.
Añadió, que se busca crear la etapa de extrema seguridad en los penales, limitar la aplicación de los beneficios penitenciarios para delitos de especial gravedad y establecer la clasificación automática a un régimen cerrado a los internos. “Los internos de mediana peligrosidad o primarios tienen que estar en otros ambientes, en otros penales distintos, porque el tratamiento es diferente”, explicó.
GOBIERNO REFUERZA ESTADO DE EMERGENCIA
Posteriormente, manifestó que el estado de emergencia es un instrumento jurídico que está ejecutando el actual Gobierno, para que la fuerza pública, los servicios de inteligencia e incluso las Fuerzas Armadas salgan a luchar contra el crimen.
“Gobiernos anteriores han utilizado este instrumento con fines de propaganda política, pero dentro de ese instrumento no hicieron nada; no lo usaron, solo lo declararon”, enfatizó.
Finalmente, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) añadió que la comunidad de inteligencia, desarticulada durante años, ha sido reactivada y unificada para operar como un solo sistema.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:





























