Congreso reitera declaratoria de persona no grata contra Gustavo Petro, presidente de Colombia

La medida obtuvo 54 votos a favor, dos en contra y 14 abstenciones, con respaldo mayoritario del pleno del Parlamento. Foto: AFP.
El Congreso de la República aprobó una nueva moción que reitera la declaratoria de persona no grata al presidente de Colombia, Gustavo Petro. La decisión se adoptó luego de que se le atribuyera un desconocimiento de la soberanía peruana en el distrito de Santa Rosa, en la zona de la triple frontera.
La propuesta fue presentada por la bancada Honor y Democracia, que acusó al mandatario colombiano de vulnerar la soberanía del Perú a través de expresiones y de acciones, como el izamiento del pabellón de su país en la isla.
Durante la sesión, se sostuvo que este tipo de hechos no podían quedar sin respuesta. Jorge Montoya, vocero de la bancada Honor y Democracia afirmó: “Yo creo que es necesario que este llamado de atención de persona no grata se apruebe para poder cerrar este punto que tenemos pendiente hasta el día de hoy”.
[Lee también: Con el clásico Universitario vs. Alianza Lima, esta es la programación de la fecha 7 del Torneo Clausura 2025]
DETALLES DE LA VOTACIÓN
El pleno respaldó la moción con 54 votos a favor, 2 en contra y 14 abstenciones. Entre estas últimas se ubicaron principalmente legisladores de las bancadas de izquierda, mientras que solo dos parlamentarios se opusieron a la medida.
El documento aprobado exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores a remitir una nota diplomática que comunique oficialmente esta decisión tanto al Gobierno de Colombia como a la comunidad internacional. Con ello, se busca formalizar la posición adoptada por el Parlamento peruano frente a este tema.
ANTECEDENTES DE LA MEDIDA
No es la primera vez que Gustavo Petro recibe esta calificación desde el Congreso peruano. En febrero de 2023, el Legislativo ya lo había declarado persona no grata, una decisión que entonces generó un amplio debate en el ámbito diplomático y político. La votación de ahora constituye una reiteración de aquella postura.
Los parlamentarios que respaldaron la moción señalaron que la medida es un mensaje político que busca salvaguardar la integridad territorial. Según el texto aprobado, se trataba de cerrar un asunto pendiente relacionado con las recientes manifestaciones del mandatario colombiano.
RESPALDO A INSTITUCIONES NACIONALES
La resolución también incluye una manifestación de apoyo a la Presidencia de la República, al Ministerio de Relaciones Exteriores, a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional. El Congreso expresó su respaldo a estas instituciones en su labor de defensa de la soberanía y de la integridad nacional en la zona fronteriza con Colombia y Brasil.
De esta manera, el Parlamento peruano volvió a pronunciarse en relación con las tensiones diplomáticas surgidas a raíz de los señalamientos contra el jefe de Estado colombiano, estableciendo nuevamente su posición frente al tema.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: