Congreso: presentan nueva moción de censura contra el ministro Julio Demartini
Presentan nueva moción de censura contra el ministro Julio Demartini. Foto: PCM.
El congresista Jaime Quito (Bancada Socialista) presentó una nueva moción de censura contra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, por las denuncias contra el programa Qali Warma.
Para ello, se recolectó 39 firmas de congresistas de la Bancada Socialista, Bloque Democrático Popular, Honor y Democracia, Bloque Magisterial, Juntos por el Perú – Voces por el Pueblo, Podemos Perú y no agrupados.
[Lee también: Vladimir Montesinos: dos bienes vinculados al exasesor presidencial pasarán al Estado]
En el documento señalan que el funcionario viene siendo investigado por el Área de Enriquecimiento ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación, por los delitos de omisión, rehusamiento y retardo de actos funcionales. "Debido a su situación jurídica, su conducta en el cargo podría estar avocada a obstruir la acción de la justicia”, se lee.
“El señor ministro no ha formulado una autocrítica o mea culpa por su pasividad y falta de fiscalización, que sea coherente con su nivel de responsabilidad como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en relación con las irregularidades en la provisión de alimentos del programa Qali Warma, siendo un programa que atiende a más de 4 millones de niños en el Perú”, se lee en la misiva.
Quito dijo esperar que el ministro de Desarrollo e Inclusión Social haga un paso al costado y que no permita que dicha moción prosiga, respecto a la provisión de alimentos en mal estado a los niños en nuestro país.
La moción de censura se vería en la próxima sesión del pleno, donde se podrían a debate y finalmente a votación.
DESCARTAN IMPLICANCIA DE PRESIDENTA DINA BOLUARTE
La Presidencia de la República del Perú rechazó cualquier insinuación que pretenda vincular a la mandataria Dina Boluarte con algún proceso de adquisición realizado en el programa Qali Warma.
A través de un comunicado oficial, subrayó que durante la gestión de la presidenta Boluarte como titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la empresa Frigoinca no tuvo ninguna relación contractual con el programa de alimentación escolar. De hecho, precisó que recién durante el año 2024, a través de consorcios, Frigoinca ha sido proveedor del mencionado programa.
“Esta empresa inició sus operaciones en septiembre del 2017 (tal como se puede verificar en su ficha R. U. C.), desde esa fecha viene comercializando sus productos en el mercado”, destacó la Presidencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: