Política

Congreso: bancada de Renovación Popular presenta proyecto de ley para restituir detención preliminar

Congresista Maricarmen Alva lidera propuesta para restablecer la detención preliminar en casos de gravedad y riesgo de fuga.
Renovación Popular presenta proyecto de ley para revertir eliminación de detención preliminar sin flagrancia

Renovación Popular presenta proyecto de ley para revertir eliminación de detención preliminar sin flagrancia. Foto: Andina.

Renovación Popular presenta proyecto de ley para revertir eliminación de detención preliminar sin flagrancia. Foto: Andina.
18:30 horas - Viernes, 13 Diciembre 2024

La bancada de Renovación Popular (RP) presentó este viernes el proyecto de ley N.º 9760/2024-CR, que busca revertir la eliminación de la detención preliminar sin flagrancia.

En detalle, la iniciativa, presentada por la parlamentaria Maricarmen Alva, busca restablecer el literal a) del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal, el cual permitía a los jueces ordenar, mediante resolución, la detención preliminar en casos de gravedad y cuando existiera riesgo de fuga o de obstrucción de la investigación.

[Lee también: Premier Adrianzén: "La presidenta Dina Boluarte va cumplir con la ley"]

“La derogación aprobada, ha sido cuestionada en razón a que favorecería a la delincuencia, la corrupción y el crimen organizado, dado que no permite que el juez dicte, a pedido del fiscal, detención preliminar cuando no hay flagrancia”, advirtió Alva Prieto en su PL.

Bancada de Renovación Popular cuestiona derogación de detención preliminar y presenta proyecto para su restitución. Foto: Congreso.

PRESIDENTE DEL CONGRESO SE PRONUNCIA SOBRE ELIMINACIÓN DE DETENCIÓN PRELIMINAR

Recientemente, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó su preocupación por la norma promulgada que elimina la detención preliminar, salvo en casos de flagrancia. Aunque reconoció aspectos positivos de la ley, el legislador señaló que también existen puntos que requieren corrección. 

Desde el Palacio Legislativo, Salhuana adelantó que se ha solicitado al Ejecutivo “revisar” y “rectificar" la norma, ya que considera que su aplicación podría limitar la acción de la justicia.

“Hemos dispuesto que el equipo de Presidencia haga una revisión de la norma. Tiene aspectos positivos, pero en cuanto al tema de la detención preliminar, ahí creo que tenemos que corregir. Tenemos que rectificar, me parece que no permitir la detención preliminar a quienes no están en flagrancia va a limitar la acción de justicia”, manifestó este último jueves.

ANTECEDENTES: ELIMINACIÓN DE DETENCIÓN PRELIMINAR

El Pleno del Congreso aprobó la Ley 32181, que prohíbe la detención preliminar de los policías que causen lesiones o muertes en el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, la norma también incorporó una disposición final complementaria que elimina la detención preliminar sin flagrancia en todos los casos.

Posteriormente, el Ejecutivo promulgó esta ley.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina