Cultural

Feria del Libro Ricardo Palma: autores destacados y más de 150 actividades culturales

Alonso Cueto, Ezio Neyra, Cecilia Bákula, Juan Acevedo, Karina Pacheco entre otros autores nacionales en Feria del Libro.
Feria del LIbro Ricardo Palma

La Feria del Libro Ricardo Palma empezará el 21 de noviembre y los organizadores anunciaron el programa de su edición número 46. Foto: Andina.

La Feria del Libro Ricardo Palma empezará el 21 de noviembre y los organizadores anunciaron el programa de su edición número 46. Foto: Andina.
20:15 horas - Viernes, 14 Noviembre 2025

¡Vuelve la Feria del Libro Ricardo Palma! En su edición número 46, el evento cultural más antiguo de Lima reunirá a los más destacados autores nacionales y más de 150 actividades culturales.

El tradicional encuentro literario se realizará en el icónico parque John F. Kennedy, en Miraflores.

[Lee también: Essalud avanza gestiones para iniciar obras y modernización de la Torre Trecca]

Ricardo Muguerza

Ricardo Muguerza Terrones, presidente de la Cámara Peruana del Libro. Foto: CPL.

¿QUÉ AUTORES ESTARÁN EN LA FERIA DEL LIBRO?

La feria reunirá a una nutrida delegación de autores y académicos nacionales de gran prestigio, quienes ofrecerán un abanico de perspectivas y conocimientos.

El público tendrá la oportunidad de compartir con figuras como: Alonso Cueto, Hugo Coya, Giovanna Pollarolo, Ricardo Silva-Santisteban, Karina Pacheco, Juan Acevedo, Luis Carranza, Ricardo Bedoya, José Carlos Yrigoyen, Cecilia Bákula, Dr. Pérez Albela, Regina Alcover, Renato Sandoval, Alejandro Susti, Ricardo Sumalavia, Juan de la Puente, Ezio Neyra y Víctor Hugo Palacios, entre otros valiosos invitados.

HOMENAJE A GABY CEVASCO

La feria informó que en su programación incluirá un sentido homenaje a Gaby Cevasco cuyo legado ha marcado la cultura y la historia de las mujeres en el país.

El tributo se ofrecerá ante la reciente partida de la periodista, escritora y académica. Publicó tres libros de cuentos y uno de poesía. En 1990, publicó su primer libro de cuentos Sombras y Rumores; en el 2000, Detrás de los postigos; en el 2014, Entre el cielo y la tierra; y en el 2010 su poemario Nuevo testamento. Sus cuentos se han publicado en antologías y revistas de Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Bolivia y Perú.

FERIA DEL LIBRO RICARDO PALMA: MÁS DE 150 ACTIVIDADES CULTURALES

Esta edición de la Feria del Libro Ricardo Palma ofrecerá una programación diversa y ambiciosa con más de 150 actividades culturales.

El encuentro presentará por primera vez los clubes de lectura para todas las edades, una iniciativa clave para establecer comunidades lectoras permanentes.

El programa incluirá presentaciones de libros, conversatorios, talleres y mesas de análisis sobre una amplia gama de temas.

A continuación las citas imperdibles que recomienda la organización de la feria:

● Presentación de Valdelomar por sí mismo (Ricardo Silva-Santisteban). Viernes 21 de noviembre, 6:00 p. m. (Auditorio Pilar Dughi).

● Presentación de La heroína silenciosa (Hugo Coya): La nueva obra del reconocido periodista e investigador. Sábado 22 de noviembre, 7:30 p. m. (Auditorio Antonio Cisneros).

● IV Encuentro de Bookfluencers: una cita clave para analizar las tendencias de la promoción literaria digital. Domingo 23 de noviembre, 3:00 p. m. (Auditorio Antonio Cisneros).

● Lanzamiento de Almas conectadas de Frank Mendizabal. Domingo 30 de noviembre, 6:00 p. m. (Auditorio Antonio Cisneros).

● Conversatorio "33 reglas de oro para una vida saludable" (Dr. Pérez Albela). Sábado 29 de noviembre, 6:00 p. m. (Auditorio Antonio Cisneros).

● Presentación En memoria de José Carlos Yrigoyen. Sábado 29 de noviembre, 6:00 p. m. (Auditorio Pilar Dughi).

● Presentación de la investigación Chavín de Huantar (Cecilia Bákula). Jueves 4 de diciembre, 6:00 p. m. (Auditorio Antonio Cisneros).

¿DÓNDE Y CUÁNDO?

La 46 edición de la Feria del Libro Ricardo Palma se realizará durante 19 días, del 21 de noviembre al 9 de diciembre, en el parque John F. Kennedy, en Miraflores, de lunes a domingo, desde las 11:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. Las actividades empezarán diariamente a partir del mediodía.

El evento es organizado por la Cámara Peruana del Libro (CPL), promovido por la Municipalidad de Miraflores y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura. El ingreso es libre para todo el público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina