Trabajadores de la PCM se suman a campaña de donación de sangre para menores del INSN San Borja

Trabajadores de la PCM se suman a campaña de donación de sangre para menores del INSN San Borja. Foto: difusión.
Servidores y colaboradores de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se sumaron a la campaña “Ama, dona y vive”, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja (INSN San Borja) que promueve la donación voluntaria de sangre.
La campaña tiene como finalidad beneficiar a los menores con enfermedades de alta complejidad que son tratados en dicho nosocomio del Ministerio de Salud, reafirmando su compromiso con la salud pública.
[Lee también: Mininter descarta atentado contra sede de la Dirincri]
Trabajadores de la PCM participaron activamente en la jornada solidaria, desarrollada en la sede central de la institución, ubicada en Palacio de Gobierno. “El acto de donar sangre es una muestra concreta de amor al prójimo. Cada unidad donada puede salvar hasta tres vidas, y el personal de la PCM se hace presente por la niñez del país”, expresó el premier Eduardo Arana.
Por su parte, la directora general del INSN San Borja, Zulema Tomás, indicó que “el 70 % de nuestros pacientes proviene de regiones; muchos llegan solo con su madre. Por eso, destaco la voluntad de la PCM y de sus funcionarios, pues nos permite salvar vidas”.
Las unidades recolectadas serán destinadas a niñas, niños y adolescentes con enfermedades complejas que se encuentran hospitalizados en el INSN San Borja, entre ellos pacientes con leucemia, quemaduras graves, cardiopatías congénitas y otras patologías de alta complejidad.
El director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud, Luis Atuncar, recordó que en el Perú menos del 2 % de la población dona sangre. “Mientras más donantes voluntarios tengamos, mayor será la disponibilidad de sangre para quienes más lo necesitan”, resaltó el funcionario.
TODOS PODEMOS DONAR
Según datos oficiales, en el 2024 se recolectaron más de 481 000 unidades de sangre a nivel nacional, pero aún existe un déficit de aproximadamente 200 000 unidades. La meta es alcanzar al menos un 2 % de donación voluntaria en la población, lo que permitiría atender de manera oportuna emergencias, partos complicados, accidentes y tratamientos oncológicos, entre otras situaciones médicas.
La campaña “Ama, dona y vive” continuará en diversos puntos del país, incluyendo centros comerciales, instituciones públicas y hospitales. Toda persona en buen estado de salud, de entre 18 y 60 años y que pese más de 50 kilos puede convertirse en donante voluntario.
Al año, las mujeres pueden donar 3 veces al año, es decir, cada 4 meses; y los varones 4 veces, es decir cada 3 meses. Donar de manera periódica garantiza una mejor oxigenación de la sangre y asegura el abastecimiento permanente de los bancos de sangre. El Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, insta a la población a donar en los diferentes nosocomios del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: