Sismo de 5.2 grados alertó a la población de Piura

Un sismo de moderada intensidad alarmó a la población de Piura esta noche. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se trató de un movimiento telúrico de 5.2 grados con epicentro a 43 kilómetros al suroeste de Sechura y su hipocentro se ubicó a 45 kilómetros bajo la superficie.
IGP/CENSIS/RS 2020-0081
Fecha y Hora Local: 04/02/2020 20:51:41
Magnitud: 5.2
Profundidad: 45km
Latitud: -5.91
Longitud: -80.97
Intensidad: IV Sechura
Referencia: 43 km al SO de Sechura, Sechura - Piura
Mapa: https://t.co/9veGy0UEKo
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) February 5, 2020
En Sechura, la ciudad más próxima al foco del temblor, las ondas sísmicas se percibieron con mayor intensidad. El informe del IGP señala que en ese lugar se alcanzó el cuarto nivel de la escala de Mercalli, que corresponde a los sismos moderados.
[Lee también: Sismo de 4.8 grados remeció Lima]
No se han reportado heridos o pérdidas materiales tras este fenómeno de la naturaleza. Asimismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el movimiento telúrico no genera tsunami en el litoral peruano.
Ante este tipo de situaciones a las que nuestro país se encuentra expuesto por ubicarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico -donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial-, Indeci recomienda estar preparados.
Ello implica contar con un plan familiar de emergencia, que se trata de acciones pactadas durante y después del evento; tener a la mano mochilas de emergencia con agua, alimentos no perecibles, abrigo, linterna, radio con pilas, silbato y botiquín; y utilizar mensajes de texto para comunicarse con familiares y amigos.
#ÚltimoSismo
04-02-2020 20:51:41
Magnitud: 5.2 MW; Profundidad: 45 km
Referencia: 43 km al SO de Sechura, Sechura - Piura
Fuente: IGP
NO GENERA TSUNAMI EN EL LITORAL PERUANO pic.twitter.com/cFl0dEH6Er
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) February 5, 2020