Santa Rosa de Loreto: Midis ejecutará mantenimiento de infraestructura vial y centro de salud

Diferentes atenciones se realizan en Santa Rosa. Fotos: Midis.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de Foncodes, anunció la ejecución de proyectos clave para mejorar el desarrollo socioeconómico del distrito de Santa Rosa de Loreto. Las intervenciones incluyen el mantenimiento de la infraestructura vial, la mejora del centro de salud y la implementación de sistemas de agua potable.
[Lee también: VES: casi 700 jóvenes rinden examen de admisión de la Untels para carreras de ingeniería y administración ]
Mediante el Decreto Supremo n.° 170-2025-EF, publicado anoche en el diario oficial El Peruano, se autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público 2025 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y del Gobierno Regional de Loreto. Dentro de esta disposición, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) recibirá 4.77 millones de soles para la ejecución de obras en el distrito de Santa Rosa de Loreto.
De esta manera, con una inversión de 1 470 000 soles, se realizará el mantenimiento de la infraestructura vial, que comprende el mejoramiento de aproximadamente 50 kilómetros de vías de acceso terrestre, facilitando el transporte y el acceso a servicios básicos.
Para el mantenimiento del centro de salud, se ha destinado 2 247 780 soles, para la refacción y acondicionamiento del establecimiento que atiende a 8366 habitantes. Además, se encargó al Midis el mantenimiento de los sistemas de agua potable, con una inversión de 1 059 000 soles.
Con esta obra, se busca garantizar un suministro continuo y de calidad, beneficiando a cerca de 1850 hogares.
SANTA ROSA: GOBIERNO BUSCA MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN
Durante su visita al distrito fronterizo de Santa Rosa de Loreto, la mandataria Dina Boluarte destacó que la reciente transferencia de recursos permitirá mejorar la calidad de vida de la población, mediante proyectos orientados a cerrar brechas sociales y de infraestructura básica.
El decreto supremo firmado por la presidenta de la república está refrendado por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; el ministro de Defensa, Walter Astudillo; el ministro de Educación, Morgan Quero; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, y el ministro de Salud, César Vásquez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: