Nacionales

¿Quieres enseñar en tu lengua originaria? Inscríbete a la modalidad Educación Intercultural Bilingüe de Beca 18

La modalidad Educación Intercultural Bilingüe de Beca 18 ofrece becas integrales a peruanos que dominen una lengua originaria y deseen formarse como docentes.

Pronabec abrió la inscripción para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026 en su modalidad EIB, dirigida a hablantes de 49 lenguas originarias. Foto: Pronabec.

Pronabec abrió la inscripción para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026 en su modalidad EIB, dirigida a hablantes de 49 lenguas originarias. Foto: Pronabec.
14:39 horas - Viernes, 26 Septiembre 2025

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) abrió la modalidad Educación Intercultural Bilingüe (EIB) de Beca 18-2026. Esta opción está dirigida exclusivamente a quienes dominen una de las 49 lenguas originarias elegibles y deseen formarse como docentes en los niveles de inicial, primaria o secundaria. El proceso no tiene restricción de edad y cubre todos los gastos académicos y no académicos.

La inscripción para el Examen Nacional de Preselección (ENP) está disponible de manera virtual y gratuita hasta el domingo 5 de octubre a las 11:59 p. m. Los interesados deben realizar el registro en la página oficial www.pronabec.gob.pe/beca-18/. En caso de requerir acceso a internet o computadoras, podrán acudir a las jornadas denominadas Becatón, organizadas en diferentes regiones del país, donde se brinda orientación e infraestructura para completar el proceso.

[Lee también: Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino ante la ONU]

COBERTURA Y BENEFICIOS

La beca cubre íntegramente toda la carrera universitaria, incluyendo el examen o carpeta de admisión, matrícula, pensiones, nivelación académica (cuando forme parte de la malla curricular), obtención del grado o título, así como alimentación, alojamiento, movilidad local y otros gastos relacionados. El compromiso del Gobierno contempla la entrega de 20 000 vacantes en todas las modalidades de Beca 18.

En el caso de la modalidad EIB, el requisito principal es dominar una de las lenguas originarias establecidas en el anexo 2 del proceso. Además, se exige haber alcanzado el nivel de rendimiento medio superior en los dos últimos grados de la secundaria.

PUNTAJE ADICIONAL SEGÚN PRIORIDAD

El programa otorga un puntaje adicional según el nivel de prioridad de las lenguas, determinado por la brecha docente en Educación Intercultural Bilingüe. Quienes acrediten ser hablantes de lenguas de primera prioridad obtendrán 10 puntos adicionales. En este grupo figuran Achuar, Ashaninka, Awajún, Iñapari, Matsigenka, Shipibo-Konibo, entre otras. Para hablantes de lenguas de segunda prioridad, como Aimara, Jaqaru, Kawki y Quechua, se asignan 5 puntos.

De esta forma, en la modalidad EIB el puntaje máximo posible alcanza hasta 170 puntos, al sumarse la calificación del ENP con los puntos extra por lengua y por otras condiciones priorizables.

MÁS DE 1500 BENEFICIARIOS

Desde su creación, la modalidad Educación Intercultural Bilingüe de Beca 18 ha permitido que más de 1500 peruanos estudien y ejerzan la docencia, contribuyendo a preservar y fortalecer las culturas originarias a través de la educación.

Pronabec pone a disposición diversos canales de orientación. Los postulantes pueden consultar detalles en www.pronabec.gob.pe/beca-18/, verificar su nivel de rendimiento escolar mediante la aplicación Pronabec App, escribir al Facebook oficial www.facebook.com/Pronabec, comunicarse al WhatsApp 914 121 106 o llamar de manera gratuita al 0800 000 18.

Quienes deseen conocer el paso a paso del registro pueden revisar el tutorial disponible:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina