MINJUSDH convoca proceso para culminar el Megapenal de Ica

Megapenal de Ica tendrá capacidad para 3168 internos. Foto: Andina (archivo).
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) convoca el proceso para la ejecución del saldo de obra del proyecto “Megapenal de Ica”, una de las inversiones más relevantes para fortalecer la infraestructura penitenciaria del país, orientada a reducir el hacinamiento carcelario y reforzar la seguridad ciudadana.
De acuerdo con el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), la Licitación Pública LP-SM-1-2025-JUS-1 fue publicada hoy, 26 de setiembre, y contempla una inversión de más de S/600 millones para culminar el establecimiento penitenciario ubicado en el distrito de Santiago, provincia de Ica.
[Lee también: Cofopri registra más de 87 000 atenciones en los primeros ocho meses del 2025]
Este proyecto, cuya obra quedó paralizada desde 2020, tendrá capacidad para 3168 internos. Será un establecimiento moderno, seguro y con estándares internacionales de construcción, que permitirá mejorar las condiciones de reclusión y promover la reinserción social de la población penitenciaria.
Como parte de la estrategia de reactivación, la primera semana de setiembre se llevó a cabo un evento de difusión del Requerimiento Técnico, que contó con la participación de empresas nacionales e internacionales, así como representantes de gremios vinculados al sector construcción, quienes recibieron información técnica y los lineamientos para la futura licitación.
CONVOCATORIA CUENTA CON ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO DEL OECE Y EL MEF
La actual convocatoria, impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, contó con la supervisión y acompañamiento del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), entidad adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y cuya asistencia técnica garantiza la transparencia del proceso en curso.
Con esta convocatoria, el MINJUSDH invita a empresas del sector construcción, consorcios nacionales e internacionales a presentar sus ofertas para hacer posible una obra clave dentro de la política de seguridad y modernización del sistema penitenciario peruano.
Las empresas interesadas podrán registrarse hasta el 28 de setiembre y presentar sus propuestas hasta el 29 de octubre de 2025.
Para mayor información sobre el proceso en curso, los interesados pueden consultar los detalles de la convocatoria mediante el buscador del portal Seace SE@CE 3.0 - Buscador Público.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: