Puno y Desaguadero: Invertirán S/ 25 millones para mejorar servicio de agua potable

Andina
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó en audiencia pública virtual el proyecto de estudio tarifario que busca mejorar la prestación de los servicios de saneamiento que ofrece la empresa prestadora de servicios de saneamiento Emsa Puno, para lo que establecería la fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión para el quinquenio regulatorio 2022-2027.
La audiencia contó con más de 70 participantes de las ciudades de Puno y Desaguadero, quienes expresaron sus comentarios al proyecto.
El plan de inversiones del proyecto cuenta con un presupuesto de S/25 millones para la mejora de la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado, a través de la ejecución de proyectos de ampliación, rehabilitación y mejoramiento.
De ese total, S/1,032,591 se destinarán para la gestión de riesgo de desastres (GRD) y adaptación al cambio climático (ACC); S/428,329 para el cuidado y conservación de las fuentes de agua a través de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (Merese-H) y S/382,113 para la ejecución del Plan de Control de Calidad y Programa de Adecuación Sanitaria y Valores Máximos Admisibles (VMA).
Por otro lado, se llevará el servicio de agua potable al centro poblado de Uros Chulluni, lo que beneficiará a más de 3 000 habitantes.