Programa de Alimentación Escolar 2026: Midis anuncia renovado y transparente proceso de compras

El Midis vigilará las etapas de almacenamiento, preparación, servido y más aspectos del alimento escolar. Foto: Midis.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, exhortó a todas las empresas e industrias de alimentos para presentar sus mejores productos en el próximo proceso de compras 2026, que realizará el Programa de Alimentación Escolar para asegurar la calidad e inocuidad del servicio alimentario escolar.
[Lee también: Presidente José Jerí Oré llama a una acción unificada contra la inseguridad y por la estabilidad nacional]
“Las empresas tienen que comprometerse con la alimentación escolar. Aquí no habrá más empresas que se creen directamente para ser proveedores del Programa de Alimentación Escolar, sino que los procesos de compras tienen que ser los más abiertos para la participación de todas las empresas”, afirmó la titular del Midis, tras dar inicio a los operativos del funcionamiento del piloto “Desayuno en Mi Cole” en la Institución Educativa Educativa n° 78 “Amiguitos de San Martín” del Callao, para verificar calidad de los alimentos.
“La idea es mejorar de cara al proceso de compras al 2026, donde invito al sector empresarial, la Sociedad Nacional de Industrias, cámaras de comercio, e industrias que nos puedan acompañar en esta labor por una alimentación de calidad de los niños y niñas, que no solo son el futuro sino el presente y se merecen lo mejor”, añadió.
MAYOR FISCALIZACIÓN Y VIGILANCIA
En tanto, en el Callao, la ministra Lesly Shica Seguil también anunció la implementación de un innovador sistema de videovigilancia de 360° en cocinas y almacenes de las instituciones educativas donde se desarrolla el piloto Desayuno en mi cole en Lima Metropolitana y el Callao, para reforzar el monitoreo y fiscalización de la seguridad alimentaria en tiempo real y que se cumplan los estándares de calidad e inocuidad en la preparación del desayuno que se les distribuye a los estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar.
Estas supervisiones buscan monitorear la buena ejecución de Desayuno en Mi Cole y asegurar la calidad de la prestación del servicio de alimentación escolar, conformado por un desayuno caliente, nutritivo, preparado y distribuido diariamente en la propia institución educativa, contribuyendo a un mejor desarrollo integral de los escolares.
El Midis vigilará las etapas de almacenamiento, preparación, servido y más aspectos del alimento escolar. Foto: Midis.
El sistema de videovigilancia de 360° instalado en los ambientes de 34 cocinas y almacenes realiza planos detalles y cuenta con audio bidireccional, permitiendo la supervisión en tiempo real de las etapas de almacenamiento, preparación, servido, así como las buenas prácticas de manufactura e higiene, con lo cual se fortalece la supervisión y vigilancia del servicio que brinda el programa del Midis.
Las imágenes que se registran mediante este sistema están interconectadas con la central de monitoreo ubicada en la sede del Programa de Alimentación Escolar (PAE), donde personal especializado visualiza en tiempo real el desarrollo del proceso, asegurando la detección oportuna de incidencias y una respuesta inmediata para mantener los estándares de calidad e higiene de los alimentos que reciben los usuarios.
El moderno sistema, que cuenta con una plataforma móvil (app) y permite el acceso remoto a las imágenes en tiempo real, estará instalado en una primera etapa en 40 instituciones educativas de Lima y Callao donde funciona el piloto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: