Produce capacitó a más de 9400 pescadores y acuicultores hasta setiembre de 2025

Fondepes impulsa la formación técnica de más de 9400 agentes pesqueros y acuícolas en 18 regiones del país. Foto: Produce.
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), capacitó a más de 9429 agentes de la pesca artesanal y acuicultores al cierre del tercer trimestre de 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo técnico y la formalización en el sector.
EN EL ÁMBITO DE LA PESCA ARTESANAL
Entre enero y setiembre, más de 7100 agentes de la pesca artesanal fortalecieron sus capacidades a través de 325 actividades de capacitación impulsadas por Produce.
[Lee también: Essalud fortalecerá servicios de ginecología y obstetricia con ecógrafo de última generación]
Durante este periodo, se desarrollaron cursos gratuitos de pesca artesanal en 14 regiones del país, tanto marítimas como fluviales. Destacaron regiones como Piura, Moquegua, Lima y Arequipa, donde en conjunto se mejoraron las habilidades técnicas de más de 5250 agentes de la pesca artesanal.
Capacitaciones en acuicultura benefician a más de 2200 productores en regiones amazónicas y costeras. Foto: Fondepes.
Entre las regiones beneficiadas también se encuentran Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Puno, Tacna y Tumbes.
Entre los programas de formación más solicitados, resaltó el curso MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada, el cual permite a los pescadores obtener el Carné de Pescador Artesanal; así como el curso en Buenas prácticas de liberación de tortugas marinas, aves y otras especies en captura incidental, obligatorio para los pescadores de perico, de acuerdo con el Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) del recurso perico.
CAPACITACIONES EN ACUICULTURA
En lo que corresponde a acuicultura, hasta setiembre se capacitaron a 2274 personas entre productores acuícolas y público vinculado al sector en 18 regiones del país, mediante 87 actividades de capacitación. Además, se brindaron 1346 asistencias técnicas para mejorar los procesos en las unidades productivas.
Los cursos más demandados estuvieron relacionados con el cultivo de tilapia en sus diversas etapas, así como los vinculados a peces amazónicos como paco y gamitana.
Los eventos de capacitación fueron en Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
Estas iniciativas forman parte de los esfuerzos del Produce y Fondepes para reducir las brechas de formación técnica en el sector y elevar la productividad de los pescadores artesanales y acuicultores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: