MTC convoca reunión multisectorial para evaluar uso de trenes donados a Lima

El ministro César Sandoval citó al alcalde Rafael López Aliaga y a representantes del MEF, ATU, Ositrán y otras instituciones a una mesa de trabajo sobre la incorporación del material rodante donado por la empresa Caltrain. Foto: Andina.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) oficializó la invitación a una reunión de alto nivel que tiene como propósito evaluar la posibilidad de implementar un nuevo servicio ferroviario de pasajeros en la capital. El encuentro ha sido convocado para el próximo lunes 22 de julio a las 8:00 a. m. en la sede del MTC y contará con la participación de autoridades locales, representantes del Ejecutivo y entidades vinculadas al transporte y la fiscalización pública.
El ministro César Sandoval Pozo dirigió la invitación al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, mediante el Oficio n.º 132-2025-MTC/01, en el que plantea la necesidad de discutir el aprovechamiento del material rodante recientemente donado por la empresa estadounidense Caltrain a la Municipalidad Metropolitana de Lima. El objetivo central de esta cita es determinar la viabilidad técnica y operativa del eventual uso de esos trenes, en el marco de un sistema de transporte público moderno, integrado y al servicio de la ciudadanía.
[Lee también: ¡Atención, pescadores artesanales! Hasta octubre podrán acceder a curso virtual para obtener su carné]
UNA CONVOCATORIA CON ENFOQUE TÉCNICO Y TRANSPARENTE
El oficio remitido al despacho del burgomaestre de Lima destaca la importancia de establecer una coordinación eficiente entre los distintos sectores del Estado.
“Considerando que la vía férrea tiene carácter concesionado y que la incorporación de nueva infraestructura y operaciones ferroviarias en Lima Metropolitana puede representar diversos desafíos, esta reunión de trabajo constituye una valiosa oportunidad para coordinar esfuerzos y capacidades técnicas, con un enfoque centrado en el interés público y la transparencia”, señala el documento.
La intención del MTC es promover el diálogo entre los actores responsables para consolidar una red de transporte público más eficiente. En ese sentido, el encuentro contará también con la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y la concesionaria Ferrovías Central Andino S.A.
PRESENCIA DE ENTIDADES DE CONTROL Y SUPERVISIÓN
A fin de garantizar una evaluación integral del posible proyecto ferroviario, también han sido convocadas la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo. Estas instituciones tendrán la responsabilidad de aportar criterios desde su ámbito de competencia, en función de los procedimientos logísticos, legales y administrativos que implicaría el ingreso y uso de los trenes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: