Chorrillana con discapacidad severa vuelve a movilizarse tras recibir una nueva silla de ruedas

El Midis, a través del Programa Contigo, coordinó con la iglesia Camino de Vida la entrega de una silla de ruedas a una usuaria con discapacidad severa que vive en Chorrillos. Foto: difusión.
Otilia Alfaro, vecina de Chorrillos y de 67 años de edad, ha logrado volver a movilizarse luego de siete años sin silla de ruedas. Ella padece una discapacidad severa a causa de la poliomielitis que contrajo en su infancia, situación que no ha mermado su deseo de seguir enfrentando la vida con determinación, apoyada en el vínculo familiar que mantiene con sus hijos y nietos.
Gracias a una gestión coordinada entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la iglesia Camino de Vida, Alfaro recibió de manera gratuita una silla de ruedas, herramienta indispensable para su autonomía. Esta entrega se enmarca en las acciones complementarias del Programa Nacional Contigo, el cual beneficia a personas con discapacidad severa en condición de pobreza.
[Lee también: Martín Vizcarra: PJ volverá a revisar pedido de prisión preventiva contra expresidente]
EL ROL DEL MIDIS EN LA ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Otilia forma parte de los más de 142 000 usuarios que reciben la pensión no contributiva bimestral que otorga el Midis a través del programa Contigo. El apoyo económico, que asciende a 300 soles, le permite cubrir necesidades básicas como la compra de alimentos y pañales. “Hace dos años estoy cobrando la pensión de 300 soles, que me sirve para comprar mis pañales y mis alimentos”, señaló.
Además de la ayuda económica, el programa articula con entidades del sector público y privado para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios. En el caso de Otilia, fue posible conseguir una nueva silla de ruedas luego de que la suya fuera robada hace siete años.
Otilia Alfaro, de 67 años, volvió a tener movilidad tras recibir una silla de ruedas que fue donada sin costo como parte del trabajo conjunto entre el Midis y una entidad religiosa. Foto: difusión.
MOTIVACIÓN FAMILIAR Y DESEOS DE AUTONOMÍA
Con tres hijos y seis nietos, Alfaro encuentra en su familia la mayor motivación para mantenerse activa. Ella convive con uno de sus hijos y dos de sus nietas en el segundo piso de una vivienda ubicada en Chorrillos. “Tengo tres hijos y seis nietos, tres mujercitas y tres hombrecitos; son mis bebés. Tengo un hijo, mi hijo Fabricio, que perdió la visión hace dos años. Como no ve, le preparo su comida, le hago su sopita y le mando el ‘tapercito’ con mi nieta”, contó.
Su nueva silla de ruedas no solo representa una mejora en su movilidad, sino también la posibilidad de generar ingresos de manera independiente. “Ahora tengo mi silla, puedo irme al mercado a vender bolsitas. De repente, también puedo hacer otras cositas más para vender”, indicó con entusiasmo.
ACCIONES SIMILARES EN OTRAS REGIONES
El Midis informó que, durante lo que va del año 2025, se han entregado gratuitamente 27 sillas de ruedas a usuarios del Programa Contigo en Lima, además de dos en Lambayeque y tres en La Libertad. Estas acciones forman parte de los esfuerzos por atender a una población que requiere atención especializada y sostenida.
La mujer beneficiada, usuaria del Programa Contigo, forma parte de los más de 142 000 peruanos con discapacidad severa que acceden a una pensión bimestral del Estado en condición de pobreza. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: