Nacionales

Héroes militares y fuerzas del orden ultiman detalles para desfile por Fiestas Patrias

Veteranos, comandos y cadetes ajustan los últimos detalles antes del desfile militar por Fiestas Patrias. El segundo ensayo se realizó en la base aérea de Las Palmas con participación de agrupamientos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.

El desfile conmemorará los 204 años de independencia con la presencia de héroes de guerra, comandos y oficiales en actividad y retiro. Foto: captura.

El desfile conmemorará los 204 años de independencia con la presencia de héroes de guerra, comandos y oficiales en actividad y retiro. Foto: captura.
14:15 horas - Viernes, 25 Julio 2025

Este 29 de julio se conmemorarán los 204 años de la Independencia del Perú con la tradicional Gran Parada y Desfile Militar en la avenida Brasil. A pocos días del evento, las distintas agrupaciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizaron su segundo y último ensayo general en la Base Aérea de Las Palmas, en Surco.

En el lugar se pudo observar el despliegue de varias compañías, entre ellas la histórica Mariano Santos, compuesta por miembros de diferentes instituciones castrenses. También participaron bandas, cadetes y delegaciones de centros educativos como el colegio Leoncio Prado. Todas estas unidades afinan su coordinación y presentación de cara a la jornada central de celebración.

[Lee también: Archivo General de la Nación exhibe documentos originales sobre la llegada de San Martín]

VETERANOS Y HEROES DE CONFLICTOS ARMADOS PARTICIPARÁN

Una de las compañías que tuvo presencia en el ensayo fue la Veteranos con huella de guerra, formada por exintegrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que participaron en conflictos armados, tanto convencionales como no convencionales. Esta agrupación estuvo liderada por el mayor en situación de retiro del Ejército del Perú, José Luis Casas Carrión.

En el homenaje se destacó el papel de estos excombatientes, algunos de los cuales resultaron heridos en servicio y quedaron imposibilitados de continuar en funciones activas. Sin embargo, se resaltó que ellos “en algún momento han tenido la obligación y el deber moral de defender la integridad, la soberanía y la integridad territorial del Perú”, según comentó el coronel Rolando Vega.

INGRESO DE LA COMPAÑÍA ALTO CENEPA Y LOS COMANDOS DEL RESCATE EN LA EMBAJADA

Durante el ensayo también hizo su aparición la compañía Alto Cenepa encabezada por el general de ejército David Guillermo, actual jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y oficial en actividad más antiguo de las instituciones castrenses. Su participación representa, según se explicó, la unión, firmeza y dignidad de las fuerzas militares del país.

Entre las unidades destacadas estuvo también la compañía Chavín de Huántar, dirigida por el general de división y actual congresista José Williams Zapata. Esta delegación representa a los comandos que ejecutaron la operación de rescate en la residencia del embajador de Japón en 1997, una de las más recordadas por su complejidad y eficacia.

Asimismo, se presentó un grupo liderado por el general de brigada Francisco Javier Costa, jefe de la División de Inteligencia del Comando Conjunto. Esta unidad está conformada por soldados élite que participaron en esa misma operación militar, considerada una de las más exitosas en la historia del país. Durante más de cuatro meses, 72 rehenes permanecieron retenidos por el grupo MRTA en la residencia diplomática.

PREPARATIVOS RUMBO AL 29 DE JULIO

El ensayo permitió tener un adelanto del evento oficial. Distintos agrupamientos del Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional se alistan para rendir homenaje al país en el desfile del lunes.

El evento central de este 29 de julio promete reunir a miles de ciudadanos en la avenida Brasil y contar con la participación activa de aquellos que han representado al Perú en situaciones de conflicto y defensa del orden constitucional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina