Nacionales

Ministro Gálvez: “Se va a realizar un estudio serio para que Turismo pase al Ministerio de Cultura”

El titular de Cultura, Ciro Gálvez, señaló que la propuesta fue presentada en el Consejo de Ministros para evaluar esta posibilidad.

Foto: Ministerio de Cultura

Foto: Ministerio de Cultura
13:47 horas - Viernes, 20 Agosto 2021

El ministro de Cultura, Ciro Gálvez, señaló que se evaluará seriamente que el sector Turismo sea parte del Ministerio de Cultura, debido a que los ingresos de este rubro provienen fundamentalmente del patrimonio cultural.

Afirmó que la propuesta fue presentada en la reunión del Consejo de Ministros. “Es un pedido que hice y por ello solicité que se inicien los estudios para ver la posibilidad que turismo pase al Ministerio de Cultura. Esto porque considero que casi el 100% de los ingresos del turismo, provienen del patrimonio cultural. Esto se va a evaluar, a través de un estudio serio”.

[Lee también: Minsa reporta 698 contagiados y 40 fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas]

“De todo el mundo vienen los turistas para ver los restos arqueológicos, el testimonio viviente, el patrimonio cultural viviente de los pueblos originarios. Es lógico que ese rubro debe ser manejado por Cultura. Esta moción la presenté en el penúltimo Consejo de Ministros. Tenemos que pensar bien. Tiene que pasar por un análisis minucioso y luego enviar el proyecto al Congreso para su aprobación. Es una moción para recibir propuestas, ideas, al respecto”, enfatizó.

El ministro de Cultura señaló que esta posibilidad promovería la reforma en el Estado. “Nuestra propuesta es que el Ministerio de Comercio Exterior se una con Producción, porque hay relación entre ambos sectores. El turismo que se provee del patrimonio cultural, debería estar en el Ministerio de Cultura. Con esto habría espacio para crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que es un pedido de muchos”, expresó.

En tanto, el titular del sector Cultura, afirmó que en su gestión se fortalecerá la interculturalidad. “Vamos a tender puentes de apoyo a los pueblos originarios. Los pueblos sienten ahora que están representados en los poderes del Estado. Cuentan con un ministro de Cultura quechua hablante. Se está dando un resurgimiento de los pueblos indígenas. Corresponde a Cultura tener una conexión fuerte para que los pueblos se sientan parte del Estado, enfatizó.

Somos 55 etnias, por eso entre peruanos reconozcamos que somos culturas diferentes, pero debemos respetarnos. Consolidadas todas las sangres por nuestro país, como decía el maestro José María Arguedas”, añadió.

El ministro de Cultura envió un mensaje a los pueblos indígenas u originarios, en quechua y español. “Alegrémonos porque estamos representados en el gobierno, con funcionarios y congresistas, salidos del pueblo. Este es el punto de quiebre que esperábamos. De esta manera, todos los peruanos nos sintamos parte del Estado”, finalizó. 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina