Más de 1000 pescadores artesanales recibieron capacitación para obtener su carné

El curso tiene una duración actual de 14 horas académicas teóricas distribuidas en tres días y se mantendrá en esta versión corta hasta el 3 de octubre de este año. Foto: difusión.
Entre enero y julio del 2025, 1092 trabajadores de la pesca artesanal participaron en el curso MAM 010: Marinero de Pesca Artesanal con Experiencia Acreditada, iniciativa del Ministerio de la Producción (Produce) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).
El ministro de la Producción, Sergio González, informó que 954 pescadores accedieron a la capacitación en forma presencial y 138 lo hicieron de manera virtual. Los beneficiarios residen en las regiones de Ancash, Ica, Lambayeque, Moquegua, Piura, Puno y Tumbes.
[Lee también: ¿A qué hora juega Alianza Lima vs. U. Católica de Ecuador por Copa Sudamericana 2025?]
Según el titular del sector, la formación incluye conocimientos en navegación, técnicas de pesca y seguridad en el mar. “Además, es un paso importante para su formalización y para promover una actividad pesquera más responsable y sostenible”, precisó.
REQUISITO PARA EL CARNÉ DE PESCADOR ARTESANAL
La certificación que otorga este curso constituye una exigencia de la Autoridad Marítima Nacional para tramitar el Carné de Pescador Artesanal. González subrayó que esta medida busca fortalecer las capacidades del sector y facilitar su integración al marco formal.
DURACIÓN Y VIGENCIA DE LA VERSIÓN CORTA
La jefa del Fondepes, Katia Novoa Sánchez, explicó que la versión actual del curso se dicta en ambas modalidades con una duración de 14 horas académicas teóricas, distribuidas en tres días. El acceso bajo estas condiciones estará disponible hasta el 3 de octubre de este año.
“Invitamos a los pescadores artesanales a aprovechar esta oportunidad, ya que hasta octubre pueden acceder al curso en su versión corta. Después de esa fecha, por disposición de la Autoridad Marítima, se ampliará a 105 horas teórico-prácticas, lo que implicará una duración aproximada de 14 días”, indicó.
REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE
Podrán solicitar su participación los ciudadanos peruanos de entre 18 y 65 años que acrediten al menos dos años de experiencia en pesca artesanal.
Las inscripciones se pueden gestionar presentando una solicitud en la Mesa de Partes de Fondepes, enviando un correo electrónico a cursos_pesca@fondepes.gob.pe o comunicándose con las oficinas zonales según la localidad:
- Zonal Paita: 956 824 776 / 985 490 846 / 988 158 070
- Zonal Pucusana: 948 253 414
- Zonal Ilo: 981 429 922 / 994 133 462 / 053 793869
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
























