Huánuco: llegaron módulos temporales de vivienda para 216 familias damnificadas por lluvias
Desastres de intensas lluvias dejaron desamparadas a diversas familias. Foto: Gore Huánuco.
Por primera vez, Huánuco recibe 216 módulos de viviendas temporales, destinados a familias que perdieron sus hogares por las intensas lluvias y desastres naturales, gracias al trabajo articulado de la Gobierno Regional de Huánuco, en coordinación con el Ministerio de Vivienda.
[Lee también: ATU chatarrea 100 vehículos ilegales con hasta 39 años de antigüedad]
DIVERSOS DISTRITOS RECIBIERON AYUDA
Estos apoyos les ofrecerán un alojamiento seguro y provisional mientras se gestiona la reubicación definitiva de los damnificados.
La gerente de Desarrollo Social, Vilma Vilcas Melchor, y el director de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Fernando Gutiérrez Chocano, supervisaron personalmente la llegada de los tráileres que transportaban los módulos. Los beneficiarios de esta ayuda pertenecen a los distritos de Puños (22 módulos), Jacas Grande (51), Arancay (30), Molino (9), Jacas Chico (15) y San Francisco de Asís (89).
MÓDULOS INCLUYEN SISTEMA ELÉCTRICO
Cada módulo tiene un área de 21 metros cuadrados, distribuidos en tres ambientes que ofrecen buena ventilación, iluminación y control de temperatura. Están fabricados con paneles y techos de aluzinc, y equipados con ventanas, puertas, cortinas, y un sistema eléctrico completo que incluye tomacorrientes, interruptores, focos y un tablero general.
La instalación de los módulos comenzará este fin de semana o a más tardar el lunes próximo, a cargo de un equipo especializado del Ministerio de Vivienda. Además, los gobiernos locales han trabajado en la preparación, nivelación y compactación de los terrenos donde se ubicarán las estructuras temporales, garantizando la seguridad y funcionalidad de estas viviendas.
ALIVIO PARA CIENTOS DE FAMILIAS DAMNIFICADAS
El Gobierno Regional de Huánuco, en coordinación con el Ministerio de Vivienda y los municipios locales, indican que “reafirman su compromiso con la atención oportuna y la recuperación de las comunidades afectadas”.
“Esta intervención representa un alivio para cientos de familias que perdieron sus hogares debido a los embates de la naturaleza”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: