COVID-19: Distribuirán más de 1200 concentradores de oxígeno a comunidades indígenas

Se distribuirán 1210 concentradores de oxígeno para atender a pacientes COVID-19 que presenten insuficiencia respiratoria y que viven en zonas alejadas de las regiones amazónicas y andinas, señaló Julio Mendigure, director ejecutivo de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Salud.
“Es un equipo muy liviano y fácil de transportar. Lo que vamos a hacer es llevarlos a las comunidades indígenas a un establecimiento de salud, para movilizarlos en las chalupas, cruzar los ríos, cruzar los cerros e incluso caminando fácilmente y poder tener la disponibilidad del oxígeno para atender a la población indígena”, señaló para TVPerú.
[Lee también: Conoce cuáles son los riesgos de la automedicación y cómo actuar responsablemente]
Asimismo, aseguró que estos equipos llegarán a Loreto, Amazonas, Ucayali, Junín, Huánuco, Madre de Dios, Pasco y San Martín. “Para que nuestros hermanos indígenas reciban esta atención del Estado”.
En la misma línea, el director ejecutivo de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa precisó que 120 concentradores de oxígeno serán entregados a la población indígena andina de 16 regiones que registran casos de pacientes graves con COVID-19 e insuficiencia respiratoria.