Conadis ayuda legalmente a más de 29 000 personas con discapacidad
Más de 29 000 personas con discapacidad reciben apoyo legal y social del Conadis. Foto: MIMP.
En lo que va del 2024, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) ha brindado soporte legal y protección social gratuita a más de 29 000 personas en todo el país, a través de su iniciativa Red Alivia Perú.
Este servicio incluye orientación y acompañamiento en diversas áreas como salud, educación, empleo, acceso a la justicia y protección social. En el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, que se celebra este 3 de diciembre, el Conadis destacó estos avances, reafirmando su compromiso de garantizar los derechos de esta población vulnerable.
[Lee también: ¿Qué es la ley marcial y por qué ha sido declarada en Corea del Sur?]
EXPANSIÓN DE LA RED ALIVIA PERÚ A NIVEL NACIONAL
Desde su creación en 2021, la Red Alivia Perú ha permitido extender su cobertura más allá de Lima, llegando a las regiones de Cusco, Junín y La Libertad. Según el Censo 2017, estas regiones concentran aproximadamente el 14 % de la población con discapacidad del país.
A través de esta red, los especialistas legales y sociales del Conadis trabajan para asegurar que las personas con discapacidad y sus familias tengan acceso a servicios públicos esenciales.
El Conadis también destaca la importancia de la educación inclusiva de calidad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En este sentido, el Centro de Educación Técnico-Productiva Alcides Salomón Zorrilla (Cetpro ASZ) ha capacitado, en 2024, a un total de 1144 jóvenes y adultos con discapacidad en cursos gratuitos como pastelería y confección textil. Estos programas están diseñados para mejorar la empleabilidad de los participantes en el mercado laboral.
Conadis destaca la importancia de la educación técnica inclusiva, como lo demuestran los 1144 participantes en los cursos gratuitos del Cetpro ASZ en 2024. Foto: MIMP.
CONADIS: COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN Y EL EJERCICIO DE DERECHOS
Sandra Piro Marcos, presidenta del Conadis, reiteró el compromiso de la institución en promover una verdadera inclusión para las personas con discapacidad. "Desde el Conadis, trabajamos articuladamente para promover la verdadera inclusión de las personas con discapacidad. En el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad reafirmamos nuestro compromiso de sumar a la construcción de una sociedad en la que esta población pueda ejercer cada uno de sus derechos en igualdad de condiciones y oportunidades", destacó la funcionaria.
De acuerdo con el Censo 2017, en el Perú existen 3 209 261 personas con discapacidad, lo que representa el 10.3 % de la población nacional. Hasta noviembre de 2024, el Conadis tiene registradas a 525 901 personas con discapacidad que cuentan con servicios y atención personalizada.
El Conadis lucha por garantizar los derechos de las personas con discapacidad. Foto: MIMP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: