Beca 18 rompe récord con más de 100 000 postulantes para el proceso 2026

Beca 18 rompe récord con más de 100 000 postulantes para el proceso 2026. Foto: Minedu.
Con una cifra récord de 103 590 postulantes, Beca 18 cerró las inscripciones para la convocatoria 2026, que ofrece 20 000 becas integrales para que jóvenes talentosos de todo el país puedan estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos por el Estado.
En esta ocasión, el número de inscritos ante el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), del Ministerio de Educación (Minedu), superó en 56 % a la convocatoria del año 2025; en 136 % a la de 2024; en 97 % a la de 2023; en 55 % a la de 2022, y en 29 % a la de 2021.
[Lee también: Essalud: Incor realizó más de 7000 procedimientos cardiovasculares en lo que va del año]
Este incremento refleja la expansión y el fortalecimiento del programa en los últimos tres años de gestión del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, periodo en el que se han duplicado las oportunidades de acceso a estudios superiores.
Como parte de esta apuesta por democratizar la educación, el Minedu elevó en 30 % el presupuesto del Pronabec, que en 2025 llega a 1360 millones de soles.
POSTULACIÓN POR REGIONES
Las regiones con más postulantes son Lima (23 301), Piura (7529), Cusco (6201), Puno (5958), Ayacucho (5315) y Cajamarca (5073). Como una muestra del carácter inclusivo de Beca 18, el 60.94 % de los inscritos son mujeres, y el 39.06 %, hombres.
En lo que se refiere a la edad, el 54 % de los postulantes tienen entre 17 y 18 años; el 37 %, de 15 a 16 años, y el 6 %, entre 19 y 22 años.
“Con Beca 18, el Gobierno reafirma su compromiso para que todos los jóvenes, en especial aquellos de escasos recursos o en situación vulnerable, tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad y obtener un título profesional que contribuirá a su desarrollo personal y al del país”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero, tras destacar el número récord de postulantes.
BECA 18: MODALIDADES DE POSTULACIÓN
Beca 18 ofrece a estudiantes de alto rendimiento académico del último año o egresados de educación secundaria la posibilidad de realizar estudios superiores con todos los gastos pagados. Entre estos beneficios se encuentran el costo de examen o la carpeta de admisión, matrícula, pensión de estudios, nivelación académica, alimentación, alojamiento y movilidad local.
Esta convocatoria del Pronabec tiene 10 modalidades de postulación: ordinaria, para quienes acrediten la condición de pobreza y pobreza extrema; Vraem, para quienes estudiaron en colegios incorporados en el ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro; Huallaga, para quienes estudiaron en colegios de dicha zona, y Protección, para quienes durante su adolescencia estuvieron con protección estatal.
Asimismo, Fuerzas Armadas, para los licenciados del Servicio Militar Voluntario; Repared, para las víctimas o familiares directos de la violencia ocurrida en el país entre 1980 y 2000, y EIB, para quienes dominen una lengua nativa y deseen estudiar la carrera en Educación Intercultural Bilingüe.
Además, se ha dividido la modalidad Comunidades Nativas Amazónicas y Poblaciones Afroperuanas para que cada grupo tenga su propia oportunidad, y se ha incluido la modalidad Hijos de Docentes, dirigida a los hijos de los maestros de la Carrera Pública Magisterial.
“No hay mejor inversión que la que hacemos en nuestros jóvenes. Con Beca 18, multiplicamos las oportunidades para que el talento peruano brille en todas las regiones y trace un nuevo futuro para el país”, resaltó el titular del sector.
PRÓXIMAS ETAPAS DEL CONCURSO
El concurso de Beca 18-2026 se realizará en dos etapas: la preselección, entre setiembre y diciembre de 2025, y la selección, a partir del 23 de diciembre de 2025, y continuará en los primeros meses de 2026. La lista de postulantes aptos se publicará el martes 4 de noviembre.
Luego, estos postulantes rendirán el Examen Nacional de Preselección el domingo 16 de noviembre. La lista de los preseleccionados que podrán continuar a la siguiente etapa se publicará el 22 de diciembre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: