Copa Libertadores 2025: refuerzan control migratorio ante llegada de 50 000 hinchas brasileños

Copa Libertadores 2025: refuerzan control migratorio ante llegada de 50 000 hinchas brasileños. Foto: difusión.
Ante la posible llegada de 50 000 hinchas por la final de la Copa Libertadores 2025, que disputarán Flamengo y Palmeiras el 29 de noviembre en Lima, la Superintendencia Nacional de Migraciones anunció el reforzamiento del control migratorio mediante el incremento de personal en diversos puntos del país.
Esta medida permitirá atender de manera segura el flujo migratorio de los hinchas brasileños que arribarán en los próximos días al país a través de 100 vuelos chárter por el Grupo 8, donde se habilitarán módulos de atención, y mediante vuelos comerciales que llegarán al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
[Lee también: INPE realiza requisa y apagón eléctrico en el penal Sarita Colonia del Callao]
La entidad también habilitó más personal para agilizar el control migratorio en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) de Iñapari y el Puesto de Verificación Migratoria (PVM) Planchón, ubicados en la región Madre de Dios.
Esta acción se replicará en los puestos fronterizos de Desaguadero (Puno) y Santa Rosa (Tacna), donde se prevé el ingreso de un numero importante de hinchas brasileños por vía terrestre.
Para implementar estas acciones, inspectores de Migraciones fueron capacitados por peritos de la embajada de Brasil, en medidas de seguridad y detección de documentos fraudulentos, para realizar el control migratorio de los hinchas que llegarán procedentes, en su mayoría, desde el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo.
COORDINACIÓN CON CLUBES BRASILEÑOS
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, sostuvo una reunión de coordinación esta mañana con directivos de los clubes Flamengo y Palmeiras en la Embajada de Brasil en Lima.
Migraciones recordó que ya cuenta con experiencia para controlar el flujo migratorio de miles de hinchas, pues la final de la Copa Libertadores de 2019 se disputó en Lima, entre los clubes Flamengo de Brasil y River Plate de Argentina.
ACCIONES DESCENTRALIZADAS
Migraciones dispuso el despliegue de inspectores de fiscalización en Madre de Dios, Puno y Tacna, y en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), se intensificarán los operativos de verificación y fiscalización migratoria.
En caso se detecten extranjeros que no hayan realizado el control migratorio, se les aplicará el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE) para su expulsión, por incumplir la norma migratoria vigente.
En coordinación con la Embajada de Brasil se espera la llegada de seis buses a Desaguadero (Puno) y seis a Santa Rosa (Tacna), con hinchas de los clubes Flamengo y Palmeiras.
Además, la Jefatura Zonal Puerto Maldonado realiza reuniones con las autoridades de la PNP de la región y con la Policía Federal de Brasil para reforzar las coordinaciones que permitan atender contingencias que pongan en riesgo la seguridad migratoria de ambos países.
MODERNIZACIÓN DEL PCF IÑAPARI
Recientemente, Migraciones renovó el PCF Iñapari e implementó tecnología para la identificación biométrica y biográfica de los ciudadanos peruanos y extranjeros. Tiene horarios rotativos de atención, que permiten realizar el control migratorio las 24 horas, los 365 días del año. El puesto cuenta con varios módulos de atención, con autonomía eléctrica y conexión satelital independiente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






















