Nacionales

ATU: más de 19 000 viajes realizados en el servicio “Cole Bus” durante 2025

El servicio especial de transporte escolar de la ATU registró 19 589 viajes en lo que va del 2025 en beneficio de estudiantes y familiares del distrito del Rímac.

Con buses del corredor Azul, la ATU trasladó a escolares y acompañantes de cinco colegios del Rímac en un total de 19 589 viajes durante el presente año. Foto: difusión.

Con buses del corredor Azul, la ATU trasladó a escolares y acompañantes de cinco colegios del Rímac en un total de 19 589 viajes durante el presente año. Foto: difusión.
13:00 horas - Sábado, 6 Septiembre 2025

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), organismo que depende del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que, en lo que va del año, el servicio especial “Cole Bus” ha registrado 19 589 viajes. La iniciativa busca garantizar traslados seguros y rápidos para escolares y sus familiares en el distrito del Rímac.

El programa opera con buses del corredor Azul y está dirigido a los estudiantes de las instituciones educativas María Parado de Bellido, Ricardo Bentín, Esther Cáceres, Leoncio Prado y Virgen del Carmen. Además de los alumnos, también pueden utilizarlo padres, madres u otros acompañantes que los recogen después de sus clases.

[Lee también: Mindef impulsa la ciencia, tecnología e innovación en el sector Defensa]

El servicio tiene un esquema de operación de lunes a viernes durante el calendario escolar. Los estudiantes pagan una tarifa de 0.50 soles, mientras que los adultos abonan 1 sol. Los pagos se realizan con las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass, a fin de mantener un sistema de cobro ágil y moderno.

PARADEROS ASIGNADOS POR COLEGIO

La ATU detalló los puntos de embarque para cada institución. Los escolares del colegio Ricardo Bentín suben a las unidades en el paradero de jirón Totorita. Los del colegio María Parado de Bellido utilizan el paradero Virreyes, en la avenida Antón Sánchez. En tanto, los alumnos de los colegios Esther Cáceres, Leoncio Prado y Virgen del Carmen abordan los buses en el paradero de la calle Cecilia del Risco.


Los paraderos asignados se ubican en jirón Totorita, avenida Antón Sánchez y calle Cecilia del Risco, cerca de los colegios beneficiados. Foto: difusión.

BENEFICIO PARA LA COMUNIDAD

El “Cole Bus” no solo representa un beneficio para los estudiantes, sino también para sus familias. Las zonas más favorecidas se ubican en barrios como Flor de Amancaes, San Juan de Amancaes, El Bosque, El Alto, Ciudad y Campo, entre otros sectores del Rímac.

Este sistema de transporte escolar apunta a descongestionar las vías y a brindar un traslado ordenado en áreas que concentran gran número de escolares. La ATU precisó que la medida permite un viaje directo desde las inmediaciones de los colegios hasta zonas de residencia, lo que aporta seguridad y comodidad a la rutina diaria de cientos de familias.

Con el avance del año, la entidad espera mantener la cifra de usuarios y continuar fortaleciendo el servicio. La experiencia del “Cole Bus” forma parte de los esfuerzos por promover alternativas de transporte urbano que respondan a necesidades específicas de la población escolar, enmarcadas dentro de una política de movilidad segura y accesible.


Las familias de sectores como Flor de Amancaes, San Juan de Amancaes, El Bosque, El Alto, Ciudad y Campo forman parte de los principales beneficiarios del servicio. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina