El Agustino: hallan cadáver dentro de un costal en la vía pública
Un cadáver fue encontrado al interior de un costal en El Agustino. Foto: Facebook.
Un cadáver fue encontrado este martes, 10 de diciembre, al interior de un costal en el cruce de la avenida San José con Primero de Mayo, en el distrito de El Agustino. La identidad de la víctima y el móvil del crimen aún son desconocidos.
Según primeras informaciones, trabajadores de limpieza del distrito alertaron a los agentes de Serenazgo y de la Policía Nacional del Perú (PNP) del hallazgo en horas de la mañana. Esto tras notar una forma extraña y un olor inusual que emanaba la bolsa de rafia.
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte propone abrir debate sobre pena de muerte para violadores de menores]
Hasta el lugar llegaron efectivos de la PNP y del Ministerio Público, a fin de recabar información e iniciar los exámenes correspondientes para determinar la identidad de la persona fallecida. Según testigos, el cuerpo fue encontrado atado de manos y pies.
PRIMERAS PISTAS DEL CRIMEN EN EL AGUSTINO
Previo al hallazgo, las cámaras de seguridad del distrito captaron a una mototaxi dando vueltas por la zona. Finalmente, el vehículo se estaciona por varios segundos cerca a un montículo de basura y sale de la escena.
Según información policial, el conductor de la mototaxi ―acondicionada para el recojo de chatarra― es el principal sospechoso de dejar el costal en plena vía pública.
Si bien se desconoce el móvil del crimen, no se descarta que se trate de un eventual ajuste de cuentas o feminicidio.
DEFENSORÍA BRINDA REPORTE DE DESAPARICIONES Y FEMINICIDIOS
En un reciente pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo alertó que, entre enero y octubre, se reportaron 5518 alertas de mujeres desaparecidas y 133 feminicidios.
"Reiteramos nuestro pedido para que se brinde mayor atención del Estado en la lucha contra la violencia hacia las mujeres", detalló la institución en su cuenta de X. Esto tras conocerse que, en las últimas horas, una menor de 12 años ―reportada como desaparecida por su familia en Villa María del Triunfo― fue hallada sin vida en Pachacámac.
LÍNEAS DE AYUDA
- En caso de extorsiones
La línea de ayuda para denunciar extorsiones es la 111. Este número está disponible las 24 horas del día, durante los siete días de la semana. La atención es gratuita y confidencial, y está a cargo de efectivos de la División de Secuestros y Extorsiones (Divise) de la Dirincri.
- En caso de violencia
Si eres o conoces a una persona que se encuentre pasando por una situación de violencia, puedes solicitar apoyo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) llamando a la línea 100.
Este canal brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas por hechos de violencia. La llamada es gratuita y se puede realizar desde un teléfono fijo o celular las 24 horas, todos los días de la semana.
- En caso de desaparición
Para reportar la desaparción de una persona, los ciudadanos pueden llamar de forma gratuita a la línea 114 del Ministerio del Interior (Mininter).
Esta denuncia también se puede realizar de forma presencial en cualquier comisaría. El Mininter recordó que no es necesario que transcurran 24 horas desde la desaparición para recibir, atender y tramitar la denuncia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: