Nayib Bukele implementa nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las nuevas reglas de disciplina en el sistema educativo. Foto: AFP.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió las nuevas reglas de disciplina en el sistema educativo. Mencionó que antes de su "guerra" contra las pandillas, que lanzó en 2022 y redujo la violencia criminal en el país, los centros educativos eran "lugares de reclutamiento de pandilleros".
Según el Gobierno, antes de la "guerra" de Bukele contra las pandillas, la Mara Salvatrucha y Barrio 18 acosaban a estudiantes para que se unieran a esas bandas y amenazaban a maestros para que no los denunciaran.
[Lee también: Gobierno de Donald Trump duplica recompensa por Nicolás Maduro a US$50 millones]
LAS NUEVAS REGLAS EN LAS ESCUELAS DE EL SALVADOR
Desde el 20 de agosto, por orden de la nueva ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, los alumnos deben tener cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados.
Asimismo, desde el 1 de septiembre, se deberán cumplir nuevas reglas de "cortesía escolar" y los alumnos que no las respeten se arriesgan a repetir curso.
Las normas de cortesía incluyen saludar al maestro al entrar al aula, decir "por favor" al hacer una petición y dar las gracias. Un estudiante con 15 anotaciones de demérito "no podrá ser promovido de grado", dispuso la ministra militar. Sin embargo, podrá reducir las sanciones con labores "de orden y limpieza" y otras actividades.
Además, los directores que no hagan cumplir estas normas serán sancionados, advirtió Trigueros, quien viste regularmente uniforme de camuflaje.
"Las medidas de disciplina en las escuelas buscan evitar que esta tragedia vuelva a repetirse", añadió el mandatario en la red X. "Así eran antes los centros educativos en nuestro país", señaló Bukele en la misma publicación de X sobre un video que difundió, donde aparecen estudiantes del Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) de San Salvador haciendo con sus manos señas de pandillas.
Bukele goza de una gran popularidad en el país por reducir a mínimos históricos la violencia criminal con su "guerra", que se ampara en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial. El régimen de excepción es criticado por grupos de derechos humanos, que afirman que hay miles de inocentes tras las rejas.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Colombia refuerza operaciones militares tras ataques guerrilleros que dejan 18 muertos
-
Indonesia: peruana es detenida en Bali por intentar traficar cocaína