Internacionales

Humo negro en el Vaticano: aún no se elige al nuevo papa en primera votación del cónclave

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo papa en el primer día del cónclave. Se prevén cuatro votaciones más para mañana.
Cónclave

Primera votación en el cónclave para elegir al nuevo papa. Foto: TVPerú Noticias.

Primera votación en el cónclave para elegir al nuevo papa. Foto: TVPerú Noticias.
15:00 horas - Miércoles, 7 Mayo 2025

En la chimenea de la Capilla Sixtina, se observó este miércoles a las 9:00 p. m. (hora local en Roma) humo negro, señal de que el Colegio Cardenalicio aún no ha elegido al sucesor de San Pedro, tras la primera votación entre los 133 cardenales electores reunidos en el cónclave.

En detalle, para elegir al nuevo papa, se requiere el respaldo de al menos dos tercios del colegio electoral, es decir, 89 votos.

[Lee también: Ate: altercados entre vecinos y serenos por muro de concreto en la urbanización Mayorazgo]

Según detalló el Vaticano, este jueves 8 de mayo, los cardenales retomarán el proceso desde temprano. A las 8:00 a. m. celebrarán la santa misa y las laudes en la Capilla Paulina, y a las 9:15 a. m. se trasladarán a la Capilla Sixtina para la oración de la ora media y nuevas votaciones. Está previsto que almuercen a las 12:30 m. en Santa Marta, y por la tarde retornen al Palacio Apostólico a las 3:45 p. m. A las 4:30 p. m., se reanudarán las votaciones, seguidas de la celebración de las vísperas a las 7:30 p. m.

¿CÓMO SE DESARROLLA EL CÓNCLAVE? 

Oficialmente, las votaciones en el cónclave se realizan cuatro veces al día: dos por la mañana y dos por la tarde. Si tras tres días no se alcanza un consenso, se suspende el proceso por un día para una pausa de oración, diálogo entre los cardenales y una exhortación espiritual a cargo del cardenal decano de los diáconos.

Si después de siete votaciones adicionales no se elige al nuevo papa, se hace otra pausa similar, esta vez con una exhortación del cardenal mayor de los presbíteros.

Aunque no hay una fecha límite, los últimos casos de Benedicto XVI o Francisco apuntan a un proceso de consenso cardenalicio corto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina